En el módulo de descenso, que se propone
estudiar la exosfera de la Luna y realizar también estudios
astrofísicos, se instalará un equipo para la búsqueda de agua y un robot
para tomar muestras de suelo en el satélite de la Tierra.
Roscosmos decidió modificar su estrategia centrada en la conquista de
Marte tras al estrepitoso fracaso en 2011 de la misión de la estación
marciana "Fobos Grunt" que se proponía extraer muestras en una de las
lunas del planeta rojo.
Ahora, la prioridad es la Luna y
Roscosmos se propone inaugurar el cosmódromo Vostochni (Lejano Oriente
ruso), que aligerará la carga que soporta el cosmódromo de Bakonur en
Kazajistán, con el inicio de la nueva etapa en el programa espacial
ruso.
Rusia también tiene previsto enviar en un futuro junto a
la India la sonda "Luna Resource", que consistirá en una plataforma con
un equipo de perforación, cuya construcción correrá a cargo del
consorcio aeroespacial Lávochkin.
India aportará a la misión
el cohete portador y el vehículo lunar "Rover", que será depositado en
la superficie de la Luna por un módulo de descenso ruso.
El
objetivo de la misión será recoger polvo lunar y allanar el camino para
el regreso del ser humano a ese satélite, que la agencia espacial rusa,
Roscosmos, calcula para 2020, para después construir una estación
permanente.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: