Con respecto al resto de menores que se
encontraban en proceso de adopción por padres estadounidenses, Astájov
aseguró que esos casos "los estudiaremos individualmente".
"Al
principio se habló de 46, después de 52. El departamento de Estado (de
EEUU) habló de 500 niños. Esto no es verdad, no hay tantos", comentó.
Astájov, que apoyó desde un principio la prohibición de adoptar niños
rusos por EEUU que entró en vigor el pasado 1 de enero, destacó que
localizar a todos esos pequeños no es tarea fácil, ya que se encuentran
desperdigados por todo el territorio nacional.
"Hay que
entender que estos niños se encuentran desde (la península de) Kamchatka
a (el enclave báltico de) Kaliningrado. Se encuentran en diferentes
regiones y en diferentes estadios: algunos ya conocen a sus padres, pero
otros no", señaló.
Aprovechando la aprobación de la ley,
Astájov presentó un informe ante el Kremlin para que se prohíban todas
las adopciones de niños rusos por familias extranjeras y no sólo de
Estados Unidos.
"La derogación de la adopción extranjera es un
derecho de cada Estado", afirmó Astájov, quien ha calificado de
"antipatriota" la práctica de entregar niños rusos a otros países.
En septiembre pasado Astájov había asegurado a Efe que Rusia se
proponía promover la adopción nacional pero, en ningún caso, prohibir la
extranjera, aduciendo que la sociedad rusa no estaba capacitada aún
para asumir dicha carga por sí misma.
Al respecto, la
viceprimera ministra rusa, Olga Golodets, advirtió ayer del escaso
número de familias rusas que están dispuestas a adoptar.
"A
día de hoy, en nuestras bases de datos figuran los datos personales de
más de 128.000 huérfanos. Estos son niños que necesitan una familia",
dijo.
Además, comentó que en Rusia existen más de 654.000
huérfanos menores de edad, pero que en su mayoría participan en
programas de acogida familiar.
Mientras, agregó, "hemos
registrado 18.000 familias en todo el país que están dispuestas a acoger
a un niño o están en medio del proceso de adopción".
Golodets, la encargada de Asuntos Sociales en el Gobierno ruso, se
mostró desde un principio en contra de la decisión de prohibir las
adopciones de niños rusos por parte de ciudadanos de EEUU.
Más
de 20.000 personas se manifestaron el domingo en la capital rusa contra
la que calificaron de "ley de los miserables", promulgada por el
presidente Vladímir Putin, quien acusa a EEUU de maltratar a los niños
rusos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana