El Banco Central de Rusia advierte del riesgo de nuevas "guerras de divisas"

"Estamos en el umbral de acciones de confrontación muy serias en el ámbito de lo que se llama, quizás demasiado emocionalmente, guerras de divisas", dijo el número dos del BCR, citado por la agencia Interfax, al presentar una ponencia en el Foro Gaidar, que se celebra en la capital rusa.

Uliukáyev indicó que a nivel global las regulaciones de la política fiscal y de gestión de deuda presentan "graves desequilibrios" y la situación "no mejora, si no que empeora".

Citó como ejemplo la reciente decisión del nuevo Gobierno japonés de adoptar una "política monetaria más intervencionista", que de hecho -dijo- "apunta a una brusca depreciación del yen".

Uliukáyev destacó que otros bancos centrales toman el mismo camino, que "conduce no a la unidad, sino a la separación y a la segregación, a la división en zonas de influencia y a una gran competencia que puede llevar a guerras comerciales y de divisas".

"Me causa cierta inquietud la disposición de las instituciones financieras internacionales a cambiar sus prioridades, evaluaciones y normas en función de la coyuntura", dijo el vicegobernador del BCR.

Al mismo tiempo, Uliukáyev valoró positivamente la coordinación de la macroeconomía mediante la actividad conjunta de los reguladores nacionales.

"En los casos cuando se trata de la coordinación de la actividad de los reguladores independientes -bancos centrales, comisiones de mercados de valores y reguladores de mercados financieros- vemos logros importantes", subrayó.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies