Rusia apremia al Grupo 5+1 para convocar nueva ronda de negociación con Irán

"Es muy deseable convocar una nueva ronda de negociación entre el sexteto e Irán antes de finales de enero. Todos deben manifestar su voluntad para hacerlo, y si hace falta, flexibilidad", dijo el vicepresidente de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riábkov

El diplomático ruso lamentó que las partes no hayan conseguido hasta ahora acordar los plazos y las condiciones para reanudar la negociación y subrayó que este hecho "preocupa, dado que la pausa se ha alargado".

La última reunión entre los más altos representantes del Grupo 5+1 y el régimen de los ayatolas se celebró en la capital rusa el pasado mes de junio.

"Cuando nos despedíamos en Moscú acordamos que el proceso debía continuar sin interrupciones significativas", recordó Riábkov.

El viceministro de Exteriores recordó, no obstante, que el diálogo previo con Irán para reanudar las negociación lo lleva la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton.

Las distancias entre las partes que negocian la política nuclear de Irán parecen insalvables, como demostraron las más de quince horas de reunión en Moscú, repartidas en dos jornadas, en la que no se pudo acercar las posturas.

El proceso se topa con la oposición frontal de Teherán a renunciar a la posesión del uranio enriquecido al 20 por ciento, mientras que para la comunidad internacional es una condición imprescindible para levantar las sanciones impuestas a la República Islámica.

Gran parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos e Israel a la cabeza, acusan a Irán de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro de naturaleza clandestina y ambiciones bélicas cuyo objetivo sería la adquisición de armas atómicas, extremo que Teherán niega.

Personalidades de EEUU y el Gobierno de Israel han amenazado con atacar Irán para frenar su programa nuclear, ante lo que las autoridades iraníes han indicado que su respuesta será "aplastante" ante una eventual agresión

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies