"Particularmente, el líder sirio confirmó su
disposición para iniciar un diálogo intersirio y las reformas del país
en base a la soberanía de Siria, su independencia, unidad e integridad
territorial y el principio de no injerencia en los asuntos internos",
subraya un comunicado de la Cancillería rusa.
Será la postura
que defenderá Bogdánov en su reunión con el enviado especial de la ONU y
la Liga Árabe, Brahimi, y el vicesecretario de Estado estadounidense,
William Burns.
El pasado domingo, el presidente sirio expuso
un nuevo plan de paz para el país, que incluye la celebración de una
conferencia nacional entre las partes en conflicto, un referéndum sobre
el proyecto de una nueva Constitución, la convocatoria de elecciones
parlamentarias y la formación de un nuevo Gobierno.
Además, Asad dijo que seguirá la lucha contra los grupos terroristas, como él considera a la oposición armada.
La Coalición Nacional de Fuerzas de la Revolución y la Oposición
Siria, creada con el apoyo de Occidente, se ha pronunciado en contra del
plan ofrecido por Asad, al igual que los jefes de las diplomacias de
Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: