Un hospital para niños

Una voluntaria juega con niños en una centro médico de San Petersburgo. Fuente: Itar-Tass

Una voluntaria juega con niños en una centro médico de San Petersburgo. Fuente: Itar-Tass

El Ayuntamiento de Moscú ha decidido ceder un lote de terrenos para la construcción de un centro para niños enfermos terminales tras la recogida de 15.000 firmas que se hicieron llegar al alcalde Serguéi Sobianin.

Como ha difundido la agencia RIA Novosti, se le ha ofrecido a la organización 'Podarí zhizn' (Regala vida), la posibilidad de elegir entre siete terrenos ubicados en la ciudad de Moscú para construir la primera casa de cuidados infantiles para enfermos terminales de la capital.

La decisión se tomó después de que las fundadoras de la asociación, las actrices Chulpan Jamátova y Dina Korzún se dirigieran al alcalde de Moscú, Sobianin, en una carta abierta que concluía con la firma de 15.000 personas. "Cada año mueren en Moscú 100 niños a causa de enfermedades incurables", se lee en la carta, publicada en la página web de la estación de radio Eco de Moscú.

Según los cálculos de las dos activistas, alrededor de 3.000 niños necesitan cuidados paliativos. "En todo el mundo existen centros para niños en estas condiciones. En Londres, a pesar de tener una población inferior a la de Moscú, existen cinco. Pero en Moscú ni siquiera hay uno", constatan las organizadoras del llamamiento a las autoridades moscovitas.

Interfax informa de que Chulpan Jamátova y la actriz Ingeborg Dapkunaite, también comprometida con las actividades del fondo 'Podarí zhizn', se han reunido con Leonid Pechatnikov, teniente de alcalde de Moscú para cuestiones sociales, y Georgi Goluchov, director sanitario del Departamento de Salud Pública.

El portavoz del Departamento de Salud Pública de Moscú ha comunicado que tras el encuentro se han ofrecido a la organización ocho lotes de terreno, con una extensión de aproximadamente una hectárea cada uno, entre los que escoger la ubicación del futuro centro de cuidados. Todas las áreas se encuentran cerca del centro de Moscú, como solicitaban las autoras de la carta.

"Es indispensable que el solar se encuentre en los límites del tercer anillo viario de Moscú, dado que la actividad principal de un centro de cuidados consiste en las visitas domiciliarias, que llegarán a ser hasta 60 al día. Esto significa que se debe garantizar un acceso lo más rápido posible a todos los barrios de Moscú", han señalado las promotoras de la iniciativa al alcalde Sobianin.

Según la información publicada en Interfax, en los terrenos que se ofrecen a la asociación se alzan actualmente edificios en ruinas. Los representantes de la organización deberán examinar, en un plazo fijado, los solares ofrecidos para después elegir uno. "El lote de terrenos será ofrecido como beneficencia, esto es, los fundadores de la asociación no deberán pagarlo", ha aclarado el portavoz de la alcaldía de Mosú a la agencia Ria Novosti. El suelo se donará en concesión gratuita durante 49 años. 

En el blog que mantiene en la web de la estación de radio Eco de Moscú, Chulpan Jamátova ha dado las gracias a todos los que han firmado la petición de reservar un espacio para el centro de cuidados. "Se está empezando a escribir una nueva página en la historia del movimiento pro casas de cura en Moscú: la de un centro para niños. Y todo esto, gracias a vosotros", ha escrito Jamátova. "Dentro de poco", continúa la actriz, "la asociación será llamada para que inspeccione los terrenos. Los colaboradores de la organización tienen intención de ver cuanto antes los edificios propuestos". 

La organización 'Podarí zhizn' fue creada en 2006 para ayudar a los niños afectados por patologías oncológicas y otras enfermedades graves. Según sus estatutos, ofrece en primer lugar ayuda para el pago de servicios de diagnóstico y cura, para la compra de medicinas, gastos de material e instrumental médico para niños y jóvenes hasta 25 años aquejados por enfermedades oncológicas y onco-hematológicas.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies