Klitschkó, que aún no ha anunciado si cuelga
definitivamente los guantes para dedicarse a la política, aseguró que
los diputados de su partido UDAR ("golpe" en ucraniano) recurrieron a
los puños para impedir la violación del reglamento de votación.
"Por otra parte, esto es un horrible fenómeno: todo el mundo vio cómo
nuestros diputados populares en vez de dedicarse al trabajo legislativo,
trabajaron con los puños", agregó.
El político y púgil
prometió que sus diputados en el futuro "utilizarán en primer lugar sus
conocimientos y la inteligencia, y no los puños" a la hora de defender
sus posiciones.
A mediados de diciembre la Rada abrió su
séptima legislatura con una trifulca entre diputados del oficialista
Partido de las Regiones y los comunistas, por un lado, y los opositores
de UDAR, Batkivschina -de la encarcelada ex primera ministra Yulia
Timoshenko- y Svoboda, por el otro.
Como ha ocurrido en
multitud de ocasiones, los opositores trataron de asaltar la tribuna del
presidio de la Rada, de donde fueron empujados por los oficialistas.
Klitschkó disputó en septiembre su último combate, en el que retuvo
su título, versión del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al imponerse por
"KO" en el cuarto asalto al alemán Manuel Charr.
"A mis 41
años de edad mis días en el ring están llegando a su fin", respondió en
octubre a Efe Klitschkó, quien ha ganado 45 combates (41 por KO) y
únicamente ha hincado dos veces la rodilla ante sus rivales, la última
hace nueve años ante Lennox Lewis.
El púgil, que forma junto a
su hermano Vladímir la pareja familiar más exitosa de la historia del
boxeo, ha reconocido abiertamente que su objetivo son las elecciones
presidenciales de 2015.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: