Otras prioridades de la presidencia ucraniana
de esta organización con sede en Viena son "la reducción del impacto
medioambiental de las actividades relacionadas con la energía y la
protección de los derechos humanos y libertades fundamentales".
En la nota, Kozhara subraya la necesidad de "continuar haciendo
progresos" en conflictos de la región que llevan ya mucho tiempo sin
resolverse, y en especial se refirió a la situación de Transnistria, una
región separatista moldava en la que la mayoría eslava funciona como un
ente independiente no reconocido por la comunidad internacional y que
rechaza su integración en Moldavia.
"Debemos volver a cargar
de energía las negociaciones en el marco existente y prevenir cualquier
escalada de tensiones", destacó.
Insistió en que la solución
de este tipo de conflictos extensos debe ser la "máxima prioridad" de
los 55 países miembros de la OSCE.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: