El Senado de EEUU "decepcionado" por restricción de adopciones en Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó la legislación el viernes pasado y la medida entró en vigor ho

Una resolución aprobada esta madrugada en el Senado estadounidense a iniciativa de la demócrata de Luisiana Mary Landrieu, expresa "la profunda decepción por la prohibición" e insta al Gobierno ruso a que reconsidere su postura.

La decisión del Gobierno ruso responde a la promulgación, el 14 de diciembre, por el presidente Barack Obama de una ley que introduce sanciones contra quienes cometan abusos contra los derechos humanos en Rusia.

El objetivo principal de esa ley era normalizar el comercio entre Rusia y Estados Unidos más de tres décadas después del fin de la Guerra Fría.

Para ello, el Congreso de EEUU eliminó restricciones que databan de la década de 1970 y que respondían a las prohibiciones que la entonces Unión Soviética imponía a la emigración de judíos, disidentes y otras minorías.

Pero para que el Congreso aprobara la normalización, la ley incluyó sanciones contra los funcionarios rusos vinculados a la muerte en 2009 del abogado Sergei Magnitsky, quien investigaba supuestos fraudes en el Gobierno ruso.

En las últimas décadas las familias de EEUU han adoptado decenas de miles de niños y niñas en Rusia, y actualmente hay alrededor de mil familias que tienen en marcha trámites para la adopción de menores en ese país

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies