Astájov, quien ha calificado de
"antipatriota" la práctica de entregar los niños rusos a otros países,
cree que "la derogación de la adopción extranjera es un derecho del
Estado que se apoya en actas internacionales en vigor en este terreno".
Además, destacó que actualmente las familias rusas ya adoptan muchos más menores minusválidos que los extranjeros.
"Según los últimos datos del Ministerio de Educación, en 2011 las
familias rusas acogieron a 1.075 huérfanos minusválidos, mientras
durante el mismo período los extranjeros adoptaron 176", dijo.
El Defensor del Menor subrayó que la denuncia unilateral del acuerdo
sobre adopciones suscrito con EEUU está justificado desde el punto de
vista jurídico y humanitario.
"Lo importante no son las
medidas de respuesta, sino la nueva realidad rusa. Cree en ti mismo,
confía en tus propias fuerzas, apoya la familia y no los negocios con
niños", apuntó.
En su opinión, Rusia "debe analizar de manera
realista la necesidad de la adopción por parte de extranjeros dadas las
posibilidades de adopción dentro del propio país y otras formas de
educación en familias" de niños huérfanos y abandonados.
Mientras, el presidente Vladímir Putin adelantó hoy que promulgará tanto
la ley que prohíbe las adopciones rusas a EEUU, que ya recibió el
respaldo de ambas cámaras del Parlamento ruso, como un decreto para
incrementar las ayudas a los niños huérfanos.
"Por ahora, no
veo motivos para no firmarlo, aunque aún debo mirar la versión
definitiva y ahí sopesarlo. Sin lugar a dudas, hay que apoyar las
propuestas encaminadas a hacerlo todo dentro del país con el fin de
garantizar un futuro digno para todos nuestros niños", aseveró Putin
durante una reunión con el Gobierno.
El jefe del Kremlin
agregó: "No sólo tengo intención de firmar la ley, sino también un
decreto presidencial sobre el cambio del mecanismo de ayuda a los
huérfanos, niños que se quedan sin tutela de los padres y,
especialmente, a aquellos que están en situaciones difíciles por su
estado de salud".
Tras este anuncio, Astájov aseguró a la
agencia Interfax que Rusia estaría preparada para prohibir las
adopciones internacionales nada más entre en vigor un programa federal
de apoyo a los niños huérfanos.
Astájov pronosticó que en un plazo de 5 o 7 años Rusia estará preparada para cerrar todos los orfanatos.
La viceprimer ministra encargada de Asuntos Sociales, Olga Golodets,
ha advertido de que el proyecto de ley que Putin planea promulgar se
contradice con varias leyes y actas internacionales, como la Convención
sobre los Derechos del Niños, lo que niega el Kremlin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: