En esta escuela los alumnos aprenden a colocarse correctamente la barba de algodón. Fuente: Igor Rustak / RIA Novosti
Los alumnos de la Escuela de Papás Noel aprenden la historia del personaje navideño favorito de Rusia y estudian todas las leyendas antiguas en las que se le nombra. En la escuela imparten las clases especialistas en la organización de las fiestas de Navidad: directores, especialistas, compositores, maquilladores, pedagogos y psicólogos.
“Trabajar con futuros Papás Noel, así como con su nieta Snegúrochka (según la tradición rusa, esta joven ayuda a su abuelo Papá Noel), es todo un placer. Muestran mucho interés en los cursos. Por ello se puede decir que incluso en tres semanas de plazo se puede formar completamente a los estudiantes, - comenta el director Serguéi Goppen.
Gran parte de los alumnos de la Escuela de Papás Noel son mujeres. Una de las alumnas, Galina Nikulina, trabaja como pedagoga-organizadora de una guardería y lleva casi un cuarto de siglo celebrando la Navidad con una barba de algodón.
“En las sesiones matinales para niños en edad preescolar no es necesario que sea un hombre el que haga de Papá Noel. Los niños a veces le tienen miedo, y a su maestro ya lo conocen”, explica Nikulina.
Al terminar la formación de tres semanas todos los alumnos de la escuela deben presentarse a un examen ante el público principal: los niños.
Cada graduado recibe un diploma con su nombre y el sello del Papá Noel Ruso, así como un certificado del Instituto de Moscú de Educación a Distancia sobre la ampliación de su cualificación en la organización de fiestas navideñas infantiles.
Quizá el examen en esta peculiar escuela sea la única prueba en la educación rusa que consista en una auténtica fiesta.
Se celebra en tres etapas: al principio los nuevos Papás Noel hacen una presentación de su apariencia original, después responden a preguntas de los niños, y finalmente dirigen un corro alrededor del árbol de navidad.
Al finalizar la prueba, los niños escriben en el diploma de los graduados sus características: por ejemplo, el más mágico, el más grande, el más educado, el más activo, el más generoso, el más alegre, etc.
“Para convertirse en un Papá Noel o Snegúrochka profesional se debe cumplir con unos criterios determinados. Pero sólo los niños pueden valorar a los nuevos graduados de esta escuela, los adultos tienen una idea del todo inexacta acerca de los personajes de cuento”, comenta el director artístico de la escuela, Aleksander Frolov.
La Escuela de Papás Noel existe desde el año 2000. Su principal objetivo es la formación de una cultura festiva y lúdica para la infancia en Rusia.
Cada invierno estudian en ella más de 30 personas. Todos ellos se convierten en organizadores profesionales de fiestas navideñas. Además de las especialidades de Papá Noel y Snegúrochka, en esta escuela se puede estudiar también a otros personajes del folclore ruso como Leshi, Baba Yaga o Snegovik.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: