El Senado aprueba la ley que prohíbe a los estadounidenses adoptar niños rusos

El Senado aprueba la ley que prohíbe a los estadounidenses adoptar niños rusos. Fuente: Vladimir Pesnya / RIA Novosti

El Senado aprueba la ley que prohíbe a los estadounidenses adoptar niños rusos. Fuente: Vladimir Pesnya / RIA Novosti

Tras ser aprobada por el viernes por la Duma y hoy mismo por el Senado, la denominada ley Dima Yákovlev solo necesita pasar la aprobación presidencial para entrar en vigor el 1 de enero.

La medida aprobada por el Senado y la Duma prohíbe a los estadounidenses adoptar niños rusos. Además, también prohíbe las actividades de las organizaciones que tramitan las adopciones y suspende la vigencia del acuerdo bilateral en esta materia, suscrito en julio pasado.

El nombre del proyecto de ley proviene del caso de Dima Yákovlev, un niño ruso de dos años que murió en EE.UU. después de que su padre adoptivo lo dejara encerrado en un coche. La justicia estadounidense absolvió a los padres del menor.

Se trata de la respuesta rusa al “Acta Magnitski”,  aprobado recientemente por el Senado estadounidense, que establece una lista de personas a las que se les prohe la entrada a EE UU por ser sospechosos de haber violado derechos humanos. El nombre hace referencia al abogado Serguéi Magnitski que murió en la cárcel en 2009 cuando investigaba un caso de corrupción en el que estaban implicados numerosos funcionarios públicos.

Tenemos los recursos necesarios, lo que nos falta es la voluntad política para cambiar las cosas, porque tal y como están ahora, los niños simplemente no tienen infancia”, declaró a RIA Novosti Elena Alshanskaya, presidenta de la Fundación benéfica “Voluntarios para Niños Huérfanos”.

Subrayó que la decisión de convertir a los niños en una moneda de cambio en asuntos de política internacional es inaceptable, pero aún así la situación, si es gestionada correctamente, puede beneficiar a los menores ya que el Estado prestará más atención al apoyo de la familia y la niñez. 

Por su parte, la viceprimera ministra encargada de Asuntos Sociales, Olga Golodets, ha advertido de que el proyecto de ley se contradice con varias leyes y actas internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niños, lo que fue negado ayer por el Kremlin.

Según una encuesta publicada la víspera por la compañía Opinión Pública, un 56% de los rusos apoyan la prohibición.

EE UU es el primer país por el número de niños adoptados en Rusia. En 2011, el país norteamericano dio cobijo a 970 menores rusos. Según datos preliminares, este año la cifra será casi similar. 

Los sonados casos de malos tratos y asesinatos de niños rusos adoptados en este país, obligaron a Moscú a desautorizar temporalmente la entrega de menores a familias adoptivas estadounidenses.

Tras un breve periodo de normalidad, que llegó con la ratificación hace unos meses en Rusia de un convenio que reguló los derechos de los niños adoptados en EEUU, las relaciones entre ambos países en materia de las adopciones están otra vez en la cuerda floja. 

Noticia confeccionada con material de RIA Novosti, Lenta.ru.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies