Mediador promete a la oposición siria que buscará consenso con EEUU y Rusia

Brahimi se reunió hoy durante una hora en la capital con el presidente del principal grupo opositor dentro de Siria, el Consejo de Coordinación Nacional (CCN), Hasan Abdelazim, y otros tres de sus miembros, en un encuentro en el que también asistieron tres integrantes de la Conferencia para la Salvación de Siria.

"La crisis es muy complicada porque la solución no está solo en manos de los sirios, hay mucha partes implicadas y es un asunto internacional", explicó a Efe por teléfono Abdelazim, que aseguró que han quedado "más tranquilos" tras hablar con Brahimi.

El dirigente opositor adelantó que tras su visita a Siria el enviado especial tiene intención de regresar a Ginebra para continuar con sus contactos tanto con rusos como con estadounidenses.

Durante el encuentro, los opositores agradecieron a Brahimi sus "esfuerzos mediadores con ministros de Exteriores de otros países para hallar una solución pacífica a la crisis y una transición pacífica del poder", subrayó Abdelazim.

Brahimi, que permanecerá en territorio sirio hasta el próximo domingo, les pidió que le pusieran al día de lo que ha ocurrido en Siria desde la última reunión que celebraron hace casi dos meses.

"Le explicamos que la situación va de mal en peor y que la violencia ha aumentado tanto por parte de las fuerzas del régimen como de la oposición armada", señaló Abdelazim, que destacó que se ha incrementado el número de muertos y heridos, y que hay ciudades enteras destruidas.

Por otro lado, Brahimi les informó de los esfuerzos que desarrolla y de sus reuniones con responsables árabes e internacionales, además del contenido de su encuentro ayer con Bachar al Asad.

"Sentimos que (Brahimi) insiste en su trabajo y ha negado que esté pensando en dimitir. Él es consciente del sufrimiento del pueblo sirio, pero no se desespera porque continuará con sus esfuerzos, aunque haya avanzado hasta ahora muy lentamente y no pueda anunciar resultados", resaltó el líder opositor.

El mediador calificó ayer de "preocupante" la situación en el país árabe en una rueda de prensa tras entrevistarse con al Asad, que le expresó "el interés del Gobierno (sirio) por trabajar el éxito de cualquier esfuerzo que beneficie a los intereses del pueblo sirio y preserve la soberanía e independencia de la nación".

Poco ha salido a la luz del contenido de la reunión con el mandatario, aunque fuentes diplomáticas consultadas por Efe previamente habían adelantado que Brahimi trajo a Siria una propuesta acordada con Washington y Moscú durante un encuentro en Ginebra la semana pasada.

Esa iniciativa contempla la formación de un Gobierno transitorio compuesto por ministros que no pertenezcan ni a la confesión alauí, que profesa el presidente, ni a los suníes radicales.

Además, estipula que Al Asad continúe en el poder hasta la segunda mitad del 2013 pero sin que tenga derecho a presentarse a las próximas elecciones presidenciales, previstas para el 2014.

Poco después de las consultas de Brahimi con la oposición interna, la principal organización en el exilio, el Consejo Nacional Sirio (CNS), reveló en un comunicado que el general Abdelaziz al Shalal había desertado.

Según el CNS, el jefe de la Policía Militar llegó hoy a Turquía tras unirse a las filas de los rebeldes, aunque el "número dos" del Ejército Libre Sirio (ELS), Malek Kurdi, negó en declaraciones a Efe que esté en territorio turco, aunque confirmó su deserción.

"Se encuentra en un lugar seguro", afirmó Kurdi, sin dar más detalles.

Asimismo, los insurgentes anunciaron hoy la toma de control esta mañana de la población de Harem, situada en la provincia norteña de Idleb y fronteriza con Turquía, tras "liberar" su ciudadela histórica, el único punto de esta localidad que quedaba en manos de las fuerzas del régimen.

La violencia continuó hoy en otras partes del país donde decenas de personas fallecieron, según los grupos opositores, sobre todo, en Damasco y su periferia.

La oposición denunció que hubo bombardeos del régimen en localidades de las afueras de la capital como Zabadani, Yobar, Duma, Yabrud, Daraya, Harasta y Muadamiya, entre otros

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies