Además, unas 5.000 firmas han sido recogidas
hasta el momento para solicitar que el presidente Putin, quien apoyó
públicamente dicha prohibición, también esté incluido en esa lista negra
elaborada por Washington contra funcionarios supuestamente implicados
en la muerte en prisión preventiva del abogado ruso Serguéi Magnitski.
"La administración estadounidense no tiene ningún fundamento jurídico
para satisfacer las demandas de esa petición", aseguró el jefe del
Comité de Exteriores (CE) de la Duma (cámara de diputados) rusa, Alexéi
Pushkov, a "Kommersant".
Explicó que la "Ley Magnitski"
inicialmente no contempla sanciones "como respuesta a la prohibición de
la adopción de niños rusos".
De ser apoyada la petición, "éste
será un escándalo sin precedentes, a nivel de ruptura de relaciones
diplomáticas" entre ambos países, agregó Viacheslav Níkonov, subjefe de
CE.
Los diputados rusos prohibieron el pasado viernes por ley
las adopciones de niños rusos por familias de Estados Unidos tras
recibir luz verde de Putin, que acusa a Washington de maltratar a los
menores.
Varios ministros rusos se han manifestado en contra
de la medida, como el de Exteriores, Educación y Ciencia, y el de
Relaciones con el Gobierno, al igual que el defensor del pueblo.
El bisemanario independiente "Nóvaya Gazeta" entregó a la Duma más de
100.000 firmas en contra de la ley, el mínimo requerido para que la
cámara baja del Parlamento ruso estudie una iniciativa ciudadana.
Además, la publicación inició hoy una campaña de recogida de firmas
para solicitar la disolución de la Duma considerada por muchos ilegítima
tras el supuesto fraude en las parlamentarias de 2011.
Se
calcula que hay cientos de miles de huérfanos y niños abandonados en
Rusia, país donde sólo en los últimos años las familias se han animado a
acoger niños en régimen de adopción.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: