avrov agregó: "Mi respuesta es muy simple: si
los que nos lo proponen de verdad lo desean, ellos deben decírselo
directamente a Asad".
"¿Por qué usarnos en calidad de
mensajeros? Si Asad está interesado en ello, pues habrá que hablarlo con
él personalmente", dijo.
En la misma línea, el presidente
ruso, Vladimir Putin, afirmó ayer en rueda de prensa: "No nos preocupa
el destino de Bachar al Asad. Entendemos que su familia lleva 40 años en
el poder. Sin duda, (el pueblo) demanda reformas. Nos preocupa otra
cosa: ¿Y después qué?".
Por otra parte, Lavrov tachó hoy de
"muy peligrosa" la actitud de Occidente al dividir a los terroristas en
"malos y aceptables".
"La oposición provoca al Gobierno,
organiza atentados, comete secuestros (...) Nuestros colegas en el
Consejo de Seguridad de la ONU se niegan condenar los ataques
terroristas. Nos dicen que el terrorismo es malo, pero nos piden que
tengamos en cuenta (...) por qué atacan a las tropas gubernamentales",
dijo.
Además, reconoció que Rusia está preparada para evacuar a
sus ciudadanos residentes en Siria en cualquier momento, para lo que la
Armada ha enviado una flotilla de buques a la zona.
Putin
aseguró hoy en Bruselas tras la cumbre UE-Rusia que tiene interés en que
en Siria haya un régimen democrático y en evitar que reine el "caos" en
el país, dada su cercanía a las fronteras de Rusia.
Tras
asegurar que Rusia no defiende "el régimen actual", Putin subrayó que es
necesario alcanzar un "acuerdo factible" sobre el devenir del país y
"cómo se van tener en cuenta los intereses de los sirios de todos los
grupos confesionales y étnicos".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: