Ventrell se refería a la decisión de la
cámara de diputados rusa de prohibir hoy por ley las adopciones de niños
por parte de familias de Estados Unidos, tras recibir luz verde del
presidente, Vladímir Putin, que alega maltrato de los menores.
El funcionario estadounidense subrayó que "en las últimas dos décadas
más de 60.000 niños rusos habían sido adoptados por familias
estadounidenses".
"Lo que están haciendo los rusos es evitar
que los niños crezcan en un ambiente familiar de felicidad, amor y
comprensión", subrayó Ventrell.
A iniciativa del partido del
presidente, Rusia Unida, la enmienda también suspende tanto la actividad
de las organizaciones que tramitan las adopciones como la vigencia del
acuerdo sobre adopciones suscrito con EEUU en julio y ratificado por la
Duma.
En este sentido, el portavoz del Departamento de Estado
insistió en que Washington "ha dejado claro en repetidas ocasiones que
nuestra relación con la sociedad civil rusa ha sido siempre
transparente, dentro del espíritu de respeto mutuo e interés común".
Por ello, expresó también "su preocupación por los esfuerzos de Moscú
de limitar los contactos de la sociedad civil rusa con socios
estadounidenses".
"Si los funcionarios rusos tienen
preocupación sobre este acuerdo de adopción, estamos listos para
trabajar con ellos para mejorarlo", finalizó.
Sin embargo, el
Senado ruso ya ha adelantado que dará el visto bueno la próxima semana a
la ley, mientras Putin dejó claro ayer en rueda de prensa que la
promulgará, por lo que la prohibición entrará en vigor el próximo 1 de
enero.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana