Apuntó que Rusia ha planteado esa cuestión en
el Consejo a raíz de varias amenazas por parte de agrupaciones
paramilitares opositoras al régimen de Bachar al Asad contra
representaciones diplomáticas y ciudadanos extranjeros en Siria.
"Insistimos en que los miembros del Consejo reaccionen unánimemente
ante esos asaltos (...), que no se corresponden con las normas jurídicas
internacionales", aseveró.
Lamentó que algunas potencias se
nieguen a condenar dichas amenazas y tachó de "al menos dudosos" los
argumentos de éstas: "Un día dicen que estas amenazas no existen, el
otro exigen demostrar los hechos concretos que justifiquen nuestras
exigencias".
Dos ciudadanos rusos y un italiano que trabajaban
en una acería en el oeste de Siria fueron secuestrados el pasado lunes
cerca del puerto sirio de Latakia.
Los tres trabajaban desde
hace varios meses para una empresa privada siria cerca de Homs, según
informan las agencias locales.
El lunes, cinco buques de la
Armada rusa, entre ellos dos barcos de desembarco con infantes de marina
a bordo, zarparon hacia las costas de Siria.
Entre sus
funciones, según fuentes diplomáticas rusas, figura la evacuación de los
ciudadanos rusos si se produce una escalada de la violencia en el país
árabe.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: