El presidente de EEUU, Barack Obama, firmó hoy una proclamación que, dos décadas después de concluida la Guerra Fría, normaliza de forma permanente las relaciones comerciales con Rusia y Moldova, aunque mantiene una cláusula sobre derechos humanos que sus

El presidente de EEUU, Barack Obama, firmó hoy una proclamación que, dos décadas después de concluida la Guerra Fría, normaliza de forma permanente las relaciones comerciales con Rusia y Moldova, aunque mantiene una cláusula sobre derechos humanos que suscitó críticas de Moscú.

La ley volvió a suscitar críticas hoy mismo por parte del presidente ruso, Vladimir Putin.

El Kremlin ha estado presionando al Congreso estadounidense para que no incluyese esa cláusula en la ley, que además negaría visas de entrada a EEUU a personas implicadas en el caso de la muerte del abogado Sergei Magnitsky o su encubrimiento.

La ley otorga "relaciones comerciales normales y permanentes" a Rusia, y pone fin a las restricciones que datan de la confrontación entre EEUU y la otrora Unión Soviética.

"Se ha determinado que la Federación Rusa cumple plenamente con el requisito sobre la libertad de emigración" de la llamada enmienda "Jackson-Vanik" de 1974, dijo Obama en su proclamación.

Obama dijo que también se determinó que Moldova, que ingresó en la Organización Mundial de Comercio (OMC), cumple con esos requisitos desde 1997.

El mandatario se refería a una enmienda que supeditaba las tarifas preferenciales a los derechos de los judíos y de otras minorías a emigrar de la otrora Unión Soviética.

La ley recibió un fuerte espaldarazo de los legisladores interesados en proveer a las empresas estadounidenses de un mayor acceso al mercado de Rusia después de que ese país se incorporase a la OMC el pasado 22 de agosto.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies