Sin embargo, precisó que a diferencia de una
postura "emotiva" de los diputados provocada por el "Acta Magnitski", el
enfoque del poder ejecutivo es "más moderado".
La Duma
Estatal (Cámara baja) rusa debatirá hoy en segunda lectura un proyecto
de ley que propone tomar medidas contra funcionarios de EEUU
presuntamente implicados en la violación de los derechos de ciudadanos
rusos en territorio norteamericano.
Los legisladores quieren
incluir una enmienda para impedir la actividad a las organizaciones que
tramitan la adopción de niños huérfanos rusos por familias
estadounidenses.
La Duma también pretende denunciar el acuerdo
bilateral sobre adopciones, recientemente ratificado, con el pretexto
de que algunos niños rusos adoptados en EEUU han sido supuestamente
maltratados y hasta asesinados.
Varios políticos y activistas
de los derechos humanos de Rusia se han manifestado en contra de esta
iniciativa al alegar que los huérfanos no pueden ser "moneda de cambio"
en lo que muchos califican de ajuste de cuentas entre las autoridades de
ambos países.
La Duma prometió hace poco menos de dos semanas
elaborar su "lista negra" de funcionarios estadounidenses que "violen
los derechos de los ciudadanos rusos", iniciativa que fue apoyada casi
unánimemente por los partidos.
Estos planes son una respuesta
al "Acta Magnistki", la lista negra creada por el Congreso de EEUU de
las personas supuestamente involucradas en la muerte en 2009 en prisión
preventiva del abogado ruso Serguéi Magnitski.
Magnitski,
consultor jurídico del fondo de inversiones Hermitage Capital
Management, había denunciado la existencia de una red de policías
corruptos que malversaron fondos estatales por valor de decenas de
millones de dólares.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: