A partir de 2015 también se prohibirá fumar en restaurantes y cafeterías, según la agencia Interfax.
Al mismo tiempo, el proyecto de ley prohíbe la publicidad del tabaco,
la promoción del hábito de fumar y el patrocinio por parte de empresas
tabacaleras.
Le ley también introduce medidas orientadas a
incrementar la carga fiscal y el precio del tabaco, y establece
limitaciones para su comercialización.
Así, en las ciudades
rusas no podrán vender cigarrillos aquellos establecimientos que tengan
una superficie menor de 50 metros cuadrados.
La ley entrará en vigor plenamente a partir del 1 de enero de 2016.
"Se permitirá fumar solo en aquellos espacios públicos que no tengan
limitaciones espaciales, o sea techo o paredes", explicó el viceministro
de Sanidad ruso, Serguéi Velmiaykin, en su intervención ante los
diputados de la Duma.
Cada año, alrededor de 400.000 personas mueren en Rusia por enfermedades relacionadas con el tabaco, recordó Velmiaykin.
Rusia es el país con más adictos al tabaco del mundo, según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), que calcula que más del 60 por
ciento de los hombres y casi un 22 por ciento de las mujeres son
fumadores, lo que representa cerca del 40 por ciento de la población de
este país.
Con la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, Rusia
cumplirá con el compromiso con la OMS al que se adhirió en enero de
2008 y que estipula una prohibición total de la publicidad del tabaco en
un plazo de cinco años desde su ratificación
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: