Nuland se refería así al comunicado de hoy
del viceministro ruso de Exteriores, Mijail Bogdánov, en el que Moscú
admite por primera vez desde que hace casi dos años estalló el conflicto
en Siria que la oposición puede derribar el régimen del presidente Al
Asad.
"La tendencia señala que el régimen y el Gobierno
(sirios) han perdido el control sobre un territorio cada vez mayor",
afirmó Bogdánov.
No obstante, la portavoz estadounidense
subrayó que "la cuestión es ahora si el Gobierno ruso se unirá a la
comunidad internacional que está trabajando con la oposición siria para
conseguir una transición suave y democrática".
Nuland expresó
la "preocupación" de Washington de que, si todas las partes no utilizan
su influencia en Siria, incluido Moscú, se puedan registrar "mayores
desgarros en el tejido del país, mayor destrucción de importantes
infraestructuras y comunidades".
Por ello, instó a Moscú a "colaborar conjuntamente" con la comunidad internacional para una transición "pacífica" en Siria.
El miércoles se celebró en Marrakech la Cuarta Conferencia de Amigos
del Pueblo Sirio en la que se consensuó una declaración de 43 puntos en
los que se reconoce como "legítimo representante" de la oposición a la
Coalición Nacional de Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria
(CNFROS).
Además, se pide a Al Asad "que se haga a un lado" porque "ha perdido toda legitimidad".
La reunión se produjo un día después de que el presidente de EE.UU.,
Barack Obama, decidiese anunciar el martes que su Gobierno reconoce a la
CNFROS como el "representante legítimo" del pueblo sirio.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: