La Justicia rusa ha censurado otros tres
vídeos: "Pussy Riot toma el transporte", en el que las chicas cantan en
el transporte público de Moscú; "Pussy Riot en la Plaza Roja", donde
interpretan un tema contra el Kremlin, y "Pussy Riot quema el glamour de
Putin", grabado sobre la azotea de una tienda de moda.
El
tribunal moscovita ordenó "limitar el acceso al material indicado", pero
solo en la web del polémico grupo, dado que todos sus vídeos circulan
con total libertad en páginas internacionales como YouTube.
El
tribunal concluye que "la libre disponibilidad en las web indicadas de
materiales extremistas puede incentivar el odio étnico y religioso",
apunta la sentencia.
El juzgado entiende que "la distribución
de materiales extremistas socava la estabilidad de la sociedad y crea
una amenaza a la vida y la salud, la dignidad de la persona (...) y
socava las bases del orden constitucional del Estado".
En
agosto de este año, tres componentes del grupo Pussy Riot fueron
condenadas a dos años de prisión tras ser declaradas culpables de
"gamberrismo motivado por odio religioso" por haber escenificado una
plegaria política en la catedral de Cristo Salvador de Moscú.
Mas tarde, tras examinar un recurso de casación el Tribunal Municipal de
Moscú resolvió confirmar la sentencia contra Nadezhda Tolokónnikova y
María Aliójina, y dejó en libertad condicional a Yekaterina Samutsevich.
Tras la escenificación en la catedral, las Pussy Riot difundieron en
internet un vídeo con una canción que decía "Madre de Dios, echa a
Putin" que critica a la Iglesia Ortodoxa Rusa por pedir el voto para el
entonces candidato a la Presidencia en vísperas de las elecciones.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: