Moscú también expresó su esperanza de que
otros países "se abstengan de dar pasos que puedan exacerbar los ánimos y
crear nuevos obstáculos en la renovación de las negociaciones a seis
bandas".
Según las autoridades rusas, ese proceso negociador
es el "formato óptimo" para resolver el problema nuclear y otros asuntos
en la península de Corea.
Una fuente diplomática rusa indicó a
la agencia Interfax que el Consejo de Seguridad convocará este
miércoles una sesión extraordinaria respecto a la violación por Corea
del Norte de las resoluciones 1.718 y 1.874 del organismo internacional
que prohíben a Pyongyang realizar pruebas nucleares y de misiles.
Precisó que la sesión ha sido propuesta por Japón y EEUU y su apertura está prevista para las 16.00 (GMT).
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso confirmó el lanzamiento
del cohete norcoreano y precisó que su trayectoria no pasó sobre el
territorio de Rusia.
"Actualmente, especialistas de las
Fuerzas Espaciales reúnen y analizan los datos para determinar si hay un
nuevo objeto en órbita", dijo el portavoz de la Defensa Aeroespacial de
Rusia, Alexéi Zolotujin.
Según un comunicado del Mando
Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD), el cohete lanzado por
Corea del Norte desplegó un objeto "que aparentemente ha alcanzado la
órbita terrestre".
Aunque Pyongyang afirma que el objetivo es
científico, ya el plan del lanzamiento norcoreano fue duramente
criticado por países como Corea el Sur, EEUU y Japón, que lo consideran
una prueba encubierta de tecnología de misiles de largo alcance.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana