Imagen del partido Volga-Zenit de la jornada 15. Fuente: rfpl.ru
Lo mejor: CSKA y Anzhi. El conjunto moscovita llega al parón invernal como líder de la liga, con la mejor defensa del campeonato (sólo 16 goles encajados en 19 partidos). Cuenta con la ventaja respecto a sus rivales directos de no compaginar competiciones, al caer eliminado en agosto en la previa de la Europa League. El nigeriano Musa, llegado en febrero, está compensando con sus goles (9) la floja temporada del marfileño Doumbia, lastrado por lesiones. Por su parte, el ambicioso proyecto del Anzhi de Daguestán está alcanzando la madurez deportiva tras un par de años de inversiones millonarias y los resultados caen como fruta madura. Marcha segundo clasificado. El holandés Guus Hiddink aporta una hoja de ruta desde el banquillo y el francés Lass Diarra, procedente del Madrid, consistencia en la medular.
Lo peor: el Spartak. Tras su segundo
puesto del año pasado y el fichaje del entrenador español Unai Emery, las expectativas
eran máximas este curso para el Spartak, el club más laureado y con mayor masa
social del país. Sin embargo, el equipo es un desastre, a 11 puntos del líder.
La causa principal está en la defensa, cuarta peor de la competición, con 30
goles recibidos. Los dos centrales argentinos (Insaurralde y Pareja) están en
el punto de mira. Emery fue despedido el 25 de noviembre y reemplazado por
Karpin, director general del club. Los tres meses de parón invernal es lo mejor
que le podía pasar al Spartak.
MVP: Samuel Eto'o, del Anzhi. La
madurez le sienta estupendamente al delantero camerunés (31 años), plenamente
comprometido con la causa del Anzhi, algo no siempre habitual en las estrellas
extranjeras en Rusia. Suma 7 goles y unas cuantas asistencias (su compañero
Lacina Traoré se está poniendo las botas con sus pases: 9 tantos), pero su
contribución más importante no es numérica, sino el liderazgo y la experiencia
que aporta a este joven y prometedor proyecto.
De menos a más: el Dinamo de Moscú,
cuarto clasificado la temporada pasada, firmó un arranque lamentable, perdiendo
los 5 primeros partidos este curso. A pesar de los resultados, el club confió
en el entrenador, el rumano Dan Petrescu, y las victorias finalmente llegaron.
El equipo moscovita ha ganado 6 de los 7 últimos partidos y ya está a sólo 2
puntos de los puestos europeos.
Equipo revelación: el Terek Grozni
de la conflictiva región de Chechenia es un equipo históricamente modesto, cuya
mejor clasificación data de 2008, un 10º puesto (de 16). Pero este curso la
suerte del club parece haber cambiado. Llegó a colocarse líder en la jornada 8
tras ganarle a domicilio al mismísimo Zenit y transcurridos dos tercios del
calendario el equipo checheno se encuentra asentado en la zona noble de la
tabla: suma 32 puntos y comparte la cuarta plaza.
Jugador revelación: el delantero
Alexánder Kokorin se formó en la cantera del Lokomotiv, pero su debut
profesional en primera división llegó en el vecino Dinamo, con sólo 17 años.
Tras 4 temporadas de ostracismo, la eterna promesa ya con 21 años ha roto por
fin este curso el cascarón, suma 8 goles.
Hacia una liga regional. A petición de varios clubes, la liga rusa está estudiando (y ve con buenos ojos) la posibilidad de un cambio de formato, la creación de una competición regional que aúne clubes procedentes de varios países de la antigua URSS. La propuesta cuenta con el visto bueno de federaciones como la ucraniana, la bielorrusa o la armenia, pero la UEFA en principio es reacia a ligas regionales y, en todo caso, el proyecto no cristalizaría a corto plazo. Tanto en hockey hielo como en baloncesto, los deportes más populares en Rusia tras el fútbol, los clubes rusos ya participan en competiciones regionales: la liga continental de hockey hielo (KHL) y la liga báltica de baloncesto (VTB).
Para recordar. El pasado 1 de agosto
Roberto Carlos, uno de los mejores laterales de la historia, anunció su
retirada definitiva del fútbol a la edad de 39 años. El brasileño sigue ligado
al Anzhi en labores directivas.
Para olvidar. El encuentro entre
Dinamo y Zenit del 17 de noviembre fue suspendido en el minuto 37’ por el
lanzamiento de una bengala desde la grada que impactó en el ojo del portero
local (Anton Shunin), trasladado a un hospital donde se le diagnosticaron daños
en la córnea y pérdida parcial de visión. Aquellas imágenes de televisión
dieron la vuelta al mundo, para vergüenza del fútbol ruso, y desde entonces las
autoridades deportivas del país han planteado una reforma de la legislación
para que los infractores de este tipo de altercados no queden impunes, como es
costumbre.
Para disfrutar: Estas 19 jornadas
nos han dejado goles magníficos, como el de Konate (Krasnodar) contra
el Dinamo o el de Vladimir Khozin
(Alania) el en la jornada 3. Pero el mejor tanto por ahora es el de Martin
Kiranek (Terek Grozny) al Kubán…
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: