Las Olimpiadas, la Eurocopa de fútbol, María Sharapova... el año ha estado cargado de momentos memorables. Fuente: ITAR-TASS
Los contradictorios resultados en los Juegos Olímpicos de Londres
El equipo olímpico ruso, como es tradición, fracasó en la primera mitad de los Juegos, lo que causó una gran decepción en Rusia. Sin embargo, al final de las Olimpiadas, los atletas rusos sumaron un número decente de medallas de oro, que colocó a los rusos en el 4º lugar, detrás de Estados Unidos, China y el Reino Unido. Los principales héroes fueron los jugadores de voleibol. En la final, el equipo de Vladímir Alekno, en una lucha hermosa contra Brasil, ganó por 3-2.
Triunfo de María Sharapova en Roland Garros
María Sharapova conquistó otra cima más en su magnífica carrera. A lo largo de la temporada mostró un tenis fuerte y agresivo. Y si en la final del Open de Australia, la rusa no había podido vencer a Victoria Azarenka, seis meses más tarde Sharapova no tuvo igual en las pistas del Roland Garros. Durante el torneo francés cedió un solo set y, en el partido decisivo, no dio oportunidades a la italiana Sara Errani con un contundente 6-3, 6-2.
Fracaso
de la selección de fútbol en la
Eurocopa 2012
La actuación de la selección de fútbol ha sido la principal decepción del año.
Bajo el liderazgo de Dick Advocaat, no lograron clasificarse en el grupo más
débil del torneo, tras perder contra Grecia en el último partido. El capitán
Andréi Arshavin declaró sobre los aficionados: "Sus expectativas son su
problema", dijo. El nuevo entrenador, Fabio Capello, decidió no contar de
nuevo con Arshavin para el equipo.
El Chelsea de Román Abramovich gana la Liga de Campeones
El multimillonario ruso cumplió su sueño
y ganó la
Liga de Campeones con el entrenador Roberto Di
Matteo y el delantero Didier Drogba. En un
partido celebrado en el estadio Allianz Arena de Múnich, el Chelsea arrebató
la victoria a los bávaros en un
dramático desenlace por penales. Las
celebraciones del club londinense, sin embargo, no duraron mucho: después de conquistar la Champions, Drogba, el
principal goleador, se marchó al club chino Shangái Shenjua y Di Matteo
fue destituido el 21 de noviembre
por el ruso, debido a los malos
resultados en la nueva temporada.
Escalada
del Anzhi con Hiddink y Eto'o
El multimillonario ruso Suleimán Kerimov no consiguió los laureles de su colega Abramóvich, y decidió construir
su propio dream team. Atrajo
hasta el Anzhi de Majachkala a Samuel Eto'o, Roberto Carlos, Guus Hiddink y a
otras estrellas. Esta temporada finalmente comienza a recibir frutos de su proyecto. A pesar de la ira que despierta en muchos
seguidores, el Anzhi va líder de la
liga rusa y seguramente se
clasificará para la
Champions League.
La
sequía de Fabio Capello en Rusia
Tras el fracaso de la selección de fútbol, llega el renacimiento. El italiano
Fabio Capello ha construido un equipo de fútbol estrictamente defensivo, que de
inmediato ha dado resultados. En el torneo de clasificación para el Mundial de
2014, el equipo consiguió cuatro victorias y se ha asegurado un viaje a Brasil
en 2014. Bajo el nuevo entrenador, el equipo incluyó a seis hombres de la
cantera.
Fin de
la carrera del luchador Fiódor Emelianenko
Por una ironía del destino, en el pico de su popularidad, el sambista, varias
veces campeón mundial, Fiódor Emelianenko, encontró el ocaso de su carrera en
las artes marciales mixtas de Rusia. En las últimas temporadas sufrió una serie
de derrotas que le dejaron tocado, y ni siquiera una lucha victoriosa contra el
estadounidense Jeffrey Monson en Moscú pudo cambiar las cosas. Su rival era
demasiado débil y la atención del público se distraía por la presencia del
todavía candidato a la presidencia de Rusia, Vladímir Putin. Después del
combate contra el brasileño Pedro Rizzo el 21 de junio, Emelianenko anunció su
retirada definitiva.
Victoria
en el campeonato mundial de hockey
El equipo ruso logró ganar la
Copa del Mundo, aplastando al equipo eslovaco en la final por
6-2. El hockey es uno de los deportes más populares del país. A diferencia de
los años anteriores, el torneo fue a parar a manos del equipo ruso sin que
hubiera escándalo alguno, y el nuevo entrenador, Zinetula Bilialetdinov fue
capaz de construir un ataque conjunto y creativo, que colaboraba con sus ideas.
La derrota de Iliá Kovalchuk en
la final de la Copa Stanley de hockey
La estrella de la
NHL norteamericana, Iliá Kovalchuk, que llevaba años en el modesto equipo de Atlanta, pudo probar finalmente el sabor de los playoffs y casi
se lleva la Copa Stanley como
parte de su nuevo club, los New Jersey
Devils. Los esfuerzos heroicos de
Covi llevaron a los
diablos a la final, pero los chicos de Nueva Jersey no tuvieron suerte. Este año, Los Ángeles Kingsparecían
increíblemente poco inspirados, pero apenas notaron la resistencia de su rival en el partido final. Los
Kings les arrebataron el máximo trofeo de la NHL
de la mano de otro ruso: Slava Voynov.
El Dinamo de Moscú gana la Copa Gagarin
Aunque el favorito de esta temporada en la liga rusa de hockey, la KHL, fuera el SKA de Moscú, en las series de semifinales el club más rico de la liga fue aplastado por el Dinamo por 4-0. En la final, los moscovitas se enfrentaron al Avangard de Omsk y a lo largo de las series llegaron a perder por 1-3. Al final, el equipo de Moscú hizo una remontada brillante, ganando tres partidos seguidos, y el 25 de abril, por primera vez en la historia, ganó la Copa Gagarin.
El romance del
jugador de hockey Alexánder Ovechkin
y María Kirilenko
Después de sus aventuras
del año pasado con la modelo Valeria
Sokolova, Alexánder Ovechkin finalmente encontró a una chica con una reputación impecable y un nivel de
ingresos similares. En su momento, Alex quería conocer a Sharapova, pero
el destino le plantó delante a
otra tenista rusa: María Kirilenko. Al mismo tiempo, Ovechkin desarmó completamente a los paparazzi, que seguían siempre de cerca su vida personal, y él mismo comenzó a difundir sus románticas
fotografías en Twitter.
El
cierre de la NHL
hace de la
KHL la liga más fuerte del mundo
El comisionado de la
NHL, Gary Bettmen,
y los dueños del club no han sido capaces de encontrar un punto en
común sobre el nuevo convenio colectivo:
el sindicato de jugadores se negó a
recortar los salarios de los deportistas, según las exigencias de
la dirección de la Liga. El 15
de diciembre se inició el cierre de la NHL. Si la mayoría de
los jugadores locales esperaban el
resultado de las negociaciones, los europeos cruzaron el
océano en masa. Al campeonato ruso regresaron muchas estrellas. Así, con la
ayuda de los compañeros norteamericanos,
la KHL
temporalmente se convirtió en la liga
más fuerte del mundo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: