as autoridades del país subrayan un
incremento del casi 50 % del número de investigaciones por corrupción
remitidas a los tribunales, toda vez que han pasado de 11.137 casos en
el mismo periodo de 2011 a más de 16.500.
Entre los acusados
por casos de corrupción están 13 diputados regionales, 210 diputados
locales, 261 alcaldes, 19 fiscales y ayudantes de fiscales, y decenas de
funcionarios de diversos órganos policiales y judiciales, según el CI.
Rusia ocupa el puesto 133 en la lista que mide la percepción de
corrupción en 174 países y se sitúa así en la cola del G20, según el
informe anual publicado esta semana por la ONG Transparencia
Internacional (TI).
Calificación que "no está relacionada" con
los últimos escándalos de corrupción revelados en una empresa pública
del Ministerio de Defensa, que se llevó por delante al propio ministro,
destituido por el presidente Vladímir Putin, según la director de TI en
Rusia, Elena Panfílova.
Las autoridades investigan a varios
funcionarios del departamento de bienes de Defensa y de la empresa
estatal Oboronservice, acusados de estafar y malversar más de 30
millones de dólares gracias a operaciones ilegales con catorce activos
inmobiliarios.
La cascada de investigaciones anticorrupción
que se suceden en las últimas semanas en Rusia y que implican a las más
altas esferas políticas del país no han podido cambiar la percepción de
la mayoría de los ciudadanos sobre este mal.
Un tercio de los
rusos califica de "endémica" la corrupción en su país y cree imposible
erradicar esta mala práctica en Rusia, según una encuesta publicada
también esta semana por el Centro Levada.
La mayoría de los
rusos, un 60 %, califica las últimas detenciones y escándalos de
corrupción como una puesta en escena para desviar la atención de los
problemas reales de la economía
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: