El político opositor se mostró convencido de
que Timoshenko, que actualmente cumple una pena de siete años de prisión
por abuso de poder, podrá concurrir como candidata a las elecciones de
2015.
"Esperamos la resolución del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos, que se será dictada en los próximos meses, y confiamos
en que será una decisión que pondrá en libertad a Yulia Timoshenko",
dijo Yatseniuk a un grupo de periodistas.
Explicó que en ese
caso Timoshenko no tendrá antecedentes penales y no habrá ningún
impedimento para su candidatura presidencial.
Sin embargo, la
ex primera ministra podría recibir una nueva condena, si es declarada
culpable de malversación y evasión de impuestos en el segundo juicio que
afronta.
Además, este proceso contra Timoshenko podría no ser
el último en la ofensiva legal emprendida por las autoridades
ucranianas contra ella, ya que la Fiscalía ha adelantado que acusará
formalmente a la opositora de complicidad en asesinato.
La
líder opositora ha denunciado que la persecución judicial en su contra
es por motivos políticos y obedece a una venganza personal del
presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: