Desde la victoria de Vladímir Putin en las
presidenciales del pasado mes de marzo, en medio de las protestas
públicas de miles de personas descontentas con las autoridades, el
Parlamento ruso ha promovido y aprobado varias leyes que dificultan la
labor de la oposición.
La Cámara Baja del Parlamento,
auspiciada por el Kremlin, puso trabas a la información en internet,
limitó el derecho de reunión incrementando las multas por incumplir los
requisitos para manifestarse e impuso medidas restrictivas a la
actividad de las ONG rusas y extranjeras.
Así, las
organizaciones civiles financiadas desde el exterior deben informar de
ese hecho a las autoridades rusas para ser incorporadas a una lista de
los llamados "agentes extranjeros".
Algunas de estas ONG que
son financiadas por Occidente, como las reconocidas por su labor en la
defensa de los derechos humanos Memorial o Grupo de Helsinki de Moscú,
fueron calificadas de "positivas para el país" por Medvédev.
"Los respeto. Aunque no coincidimos en muchos aspectos, su actividad es
en general positiva para el país. Creo que de alguna manera cumplen la
función de sanitarios al señalar los problemas a las autoridades", dijo
el expresidente ruso.
No obstante, defendió la necesidad de
"ejercer un control añadido" sobre las organizaciones "que se dedican a
la actividad política y reciben dinero del extranjero".
"Imagínense si una ONG norteamericana recibe dinero del presupuesto
federal ruso. Creo que el escándalo alcanzaría a todo Estados Unidos. Se
trata de un control añadido sobre este tipo de operaciones, toda vez
que la política interior es un asunto soberano que atañe a un Estado
concreto", apuntó Medvédev.
La presidente del Grupo de
Helsinki de Moscú, Ludmila Alexéyeva, respondió al primer ministro que
la ley sobre las ONG "pretende estrangular a la sociedad".
Por
su parte, el presidente de Memorial, Arseni Roguinski, dijo que la ley
"tiene un carácter represivo, que quiere humillar a las organizaciones
no gubernamentales"
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana