Moody's señala que las instituciones de la
antigua república soviética han sido incapaces de negociar una revisión
de precios de gas con Rusia y no han cumplido satisfactoriamente sus
compromisos ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las
reservas de divisas del país han caído un 23 % hacia finales de octubre
en relación al mismo período del año pasado debido a las intervenciones
del Banco Nacional ucraniano para sostener el valor de su moneda,
presionada por la demanda de divisas de la población y una balanza de
pagos negativa.
Ucrania debe responder ante el pago de 8.900 millones de dólares en 2013 frente a los 7.500 millones de este año.
El crecimiento económico se ha estancado durante el tercer trimestre y
su tasa interanual se situará en 0,5 %, según la agencia.
Moody's teme que la calificación de Ucrania puede volver a caer en los
próximos meses, sobre todo si el país sigue perdiendo liquidez y no
alcanza un nuevo acuerdo con el FMI.
"El empeoramiento de la
balanza de pagos, la fuga de capitales, la consolidada falta de liquidez
en el sistema bancario, los serios problemas con la calidad de los
activos y la financiación" y el incremento de la deuda pública también
pueden ejercer una presión negativa sobre la calificación, subraya la
agencia.
La entidad internacional revisará el pronóstico en
caso de que Kiev emprenda con éxito las reformas acordadas en el marco
del programa de ayuda del FMI.
"La calificación del país puede
ser elevado en caso del éxito del nuevo programa del FMI. En general,
la nota dependerá de que Ucrania adopte un enfoque más fiable, razonable
y consecuente a su política económica", concluye Moody's
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: