El comercio minorista ruso podrá tener hasta un 25% de personal extranjero

El primer ministro, Dmitri Medvédev, firmó la correspondiente resolución que permitirá a las compañías afectadas contratar un inmigrante por cada cuatro trabajadores nacionales, según las agencias locales.

Las empresas del sector, que llevaban años presionando al Ejecutivo para que tomara esta decisión, tienen hasta el próximo 1 de enero para aplicar las nuevas cuotas

"Comprendemos bien que con la situación demográfica que tenemos y con los actuales ritmos de crecimiento económico sin el uso de inmigrantes laborales es imposible imaginarse el actual comercio minorista", dijo Iliá Yakubson, presidente de los supermercados Dixi y de la Asociación de Compañías de Comercio Minorista.

El presidente ruso, Vladímir Putin, prohibió hace varios años la presencia de inmigrantes en los mercados de abastos y otros comercios minoristas, aduciendo que bloqueaban el acceso de los rusos a esos puestos de trabajo.

No obstante, las autoridades rusas han tenido que reconocer tanto el escaso número de rusos dispuestos a realizar esos trabajos, como la firme voluntad de los empresarios de contratar inmigrantes debido a que sus demandas salariales son mucho menores.

Recientemente, el director del Servicio Federal de Migración (SFM) de Rusia, Mijaíl Romodánovski, reconoció que este país necesitará un flujo de 10 millones de inmigrantes para 2025 si quiere compensar las tendencias de decrecimiento de su población y renovar la población activa.

Según la agencia estatal de estadísticas, para 2030 la población del país se reducirá hasta los 139 millones de habitantes (actualmente 142 millones), aunque la población rusa esté creciendo este año por primera vez desde la caída de la Unión Soviética.

"Debido a la caída de la natalidad, la inmigración ayuda a completar la fuerza laboral. En muchos mercados laborales locales hay déficit parcial e, incluso, total de trabajadores", indicó.

Además, Romodánovski desmontó el perjuicio popular de que la llegada de inmigrantes esté relacionada directamente con el incremento de los índices de inseguridad ciudadana.

"Vienen aquí a trabajar", recalcó, al tiempo que indicó que sólo el 3,4 % de todos los delitos esclarecidos son cometidos por inmigrantes.

Según estimaciones de Romodánovski, anualmente llegan a trabajar a Rusia cerca de 20 millones de inmigrantes, muchos de ellos de manera ilega

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies