El diplomático indicó que aunque
tradicionalmente la UE y sus miembros se declaran defensores de los
derechos humanos a nivel nacional e internacional la situación en este
ámbito en el espacio de la UE "sigue estando lejos de ser buena".
En su preámbulo, el informe subraya que en los últimos años,
prestigiosas estructuras internacionales de defensa de los derechos
humanos advierten de que "se ha complicado la situación en cuanto a las
garantías de los derechos, libertades y estándares democráticos en los
países de la Unión Europea".
El aumento sostenido de la
xenofobia, el racismo, el nacionalismo agresivo y el neonazismo, la
vulneración de los derechos de las minorías son algunos de los problemas
de los derechos humanos en la Unión Europea que destaca la cancillería
rusa.
"A luz de todo esto es evidente que el actual sistema de
defensa de los principales derechos y libertades del hombre en la UE es
incompleto", añade el documento.
Destaca que la Unión Europea
carece de los mecanismos necesarios para reaccionar y sancionar a sus
miembros responsables de violaciones de los derechos humanos.
Según el Ministerio de Exteriores de Rusia, todo esto "se encuentra en
clara contradicción con las pretensiones de la UE de erigirse en modelo
y, con frecuencia, en 'árbitro supremo' en el campo de los derechos
humanos y las libertades democráticas".
En el apartado
dedicado a España, el informe indica que aunque una de las prioridades
de política exterior del Gobierno español es la defensa de los derechos
humanos, esta esfera en el país "es bastante vulnerable a la crítica".
Agrega que en sus informes anuales, organizaciones como Amnistía
Internacional y Human Rights Watch se quejan del Gobierno español.
El racismo, la xenofobia, la violencia de género, la vulneración de
los derechos de los inmigrantes y el uso desproporcionado de la fuerza
por la policía contra manifestantes figuran entre las principales
violaciones de los derechos humanos en España, según el documento de la
cancillería rusa
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: