Raikunov aseguró que, aún a día de hoy, nadie
sabe cómo resultó dañada la batería de la plataforma orbital, ya que
"sus partes son muy pequeñas".
"Estamos estudiando la
situación y preparando una serie de medidas para solucionar el problema.
Nosotros y los estadounidenses supervisamos el estado de la EEI, que
sufre unos pequeños problemas energéticos", dijo.
El
funcionario ruso reconoce que las cámaras de seguridad incorporadas en
la plataforma orbital para evitar la colisión con basura espacial no
siempre captan el impacto de pequeños fragmentos de varios centímetros o
incluso milímetros de tamaño.
"Nosotros y los americanos no
siempre vemos los fragmentos pequeños, pero estos representan, al mismo
tiempo, un gran peligro", resaltó.
La estación espacial sufre
desde hace meses diferentes problemas de suministro eléctrico debido a
los fallos en sus placas solares, razón por la que, en varios períodos,
la tripulación ha tenido que funcionar en régimen de máximo ahorro
energético.
La plataforma orbital, que funciona desde 1998 y
desde hace varios años acoge al mismo tiempo seis inquilinos, recibe
suministro energético de ocho placas solares
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: