Lukashenko, mundialmente conocido por su
locuacidad, abrió la caja de pandora y, a partir de ahí, ya nadie pudo
frenar el torrente de rumores y desmentidos sobre el estado de salud del
jefe del Kremlin.
"Efectivamente, entonces él practicaba
judo, pero no se puede hablar de una lesión en la columna y demás. Esto
no tiene nada que ver con la realidad. La salud del presidente es
normal. En ese terreno no ocurre nada", explicó Dmitri Peskov, portavoz
del Kremlin, a la emisora de radio "Kommersant FM".
Eso sí,
Peskov reconoció que Putin arrastra viejas lesiones, que le hacen
cojear, lo que ya llamó la atención de los medios internacionales
durante la cumbre de la APEC celebrada en septiembre pasado en
Vladivostok (Pacífico ruso).
Aún echó más fuego a la polémica
el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, quien dijo haber pospuesto
su primera visita a Rusia debido a los problemas de salud de Putin.
Esas afirmaciones no gustaron nada en el Kremlin, donde vincularon
esa reacción con los rumores que ha despertado el inusual hecho de que
Putin no haya viajado al exterior durante los últimos dos meses.
"Lo más probable es que a oídos de los líderes de otros países
lleguen las discusiones que tienen lugar en los medios en forma de
rumores (...), que son aprovechados por los asesores presidenciales",
aseguró Peskov
En declaraciones al diario "Komsomólskaya
Pravda", el portavoz presidencial calificó de "muy exageradas" las
informaciones sobre "la espalda de Putin" y dijo que el presidente "ha
trabajado y sigue trabajando al ritmo de siempre".
"Además, no
tiene intención de dejar de practicar deporte y, por tanto, como
cualquier deportista, puede sufrir algún dolor, ya sea de espalda,
brazos o piernas, algo que nunca ha afectado su capacidad de trabajo",
agregó.
Peskov también restó toda importancia a los
comentarios sobre que Putin ha celebrado todas sus últimas reuniones
públicas sentado y que, en ningún momento, se levantó del sillón.
"¿Se puede imaginar a Putin levantándose de repente en medio de una
reunión con (la canciller alemana, Angela) Merkel? Esto pertenece al
género de los intentos de buscar a un gato negro en una habitación
oscura. Se trata de invenciones", replicó.
Y recomendó a todo el mundo que ignore los rumores y se atenga sólo a las informaciones oficiales provenientes del Kremlin.
En cambio, el influyente diario económico "Védomosti" informó de que
la cumbre de los miembros de la postsoviética Comunidad de Estados
Independientes prevista para el 5 de diciembre fue aplazada por "la
imposibilidad de coordinar la agenda presidencial".
Y lo mismo
ocurrió, según el rotativo, con otros eventos que deberían contar con
la participación de Putin desde octubre, incluidos sus viajes a Turquía,
Pakistán, la India y Bulgaria, que fueron pospuestos bajo distintos
pretextos por parte rusa.
Por fin, el Kremlin anunció que
Putin viajará este lunes a Estambul para reunirse con el primer ministro
turco, Recep Tayyip Erdogan, y acercar posturas sobre la solución del
conflicto en Siria.
Al respecto, Peskov desmintió que la
apretada agenda que le espera a Putin en diciembre, que incluye un
desplazamiento a Turkmenistán, una intervención ante el Senado ruso y la
multitudinaria rueda de prensa anual, tenga como fin disipar los
rumores sobre su estado de salud.
El jefe de la administración
presidencial, Serguéi Ivanov, también aprovechó un viaje a Viena para
acallar este viernes las especulaciones sobre la salud de su superior.
"Sufrió una lesión deportiva. Nadie está a salvo de lesiones
deportivas. Les pido que no se pongan nerviosos ni se preocupen. La
agenda del presidente en diciembre demuestra con meridiana claridad que
no tiene problemas de salud", señaló, citado por las agencias rusas.
Mientras, un 46 por ciento de los rusos, acostumbrados a ver al
superhombre Putin en televisión como ballenero, cazador, piloto, bombero
o esquiador, creen que deben recibir información objetiva sobre la
salud del presidente, frente a un 38 por ciento que lo consideran un
asunto privado, según una encuesta del Centro Levada.
Las
supuestas lágrimas de Putin tras ganar las elecciones presidenciales de
marzo también fueron desmentidas repetidamente por el Kremlin, empeñado
en mantener intacta la imagen de hombre duro e inasequible al desaliento
de su líder
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: