El mal tiempo atrapa al Ballet Flamenco de Madrid,en el aeropuerto de Moscú

Una copiosa nevada, sin precedentes en más de medio siglo por estas fechas del año, cayó durante casi 24 horas sobre la capital rusa desde la madrugada de ayer, lo que provocó numerosos retrasos y algunas cancelaciones en todos los aeropuertos internacionales de la ciudad.

La Embajada española en Moscú aseguró a Efe que el servicio de emergencia del Consulado "está trabajando" para ayudar a los catorce integrantes de la compañía madrileña "en todo lo posible".

"Estas personas no tienen un visado de tránsito, algo que en la página web del Ministerio de Exteriores se recomienda a todos los pasajeros que llegan a Rusia para hacer conexión con otros países. Al no tenerlo no pueden acceder a las zonas comunes del aeropuerto", explicó un portavoz de la misión diplomática.

La compañía de flamenco volará a Kazajistán la medianoche de hoy, 24 horas más tarde de lo previsto, pero hasta entonces deberán seguir en la zona de tránsito de Domodédovo.

"Llevo 45 años viajando por el mundo y esto no me había pasado nunca. Y en una potencia como Rusia, en un aeropuerto como el de Moscú, esto parece tercermundista y de muy poco nivel", se quejó a Efe el director de la compañía, Luciano Pérez, en alusión también a la falta de servicios en la zona de tránsito.

Retenidos en esta zona, que no cuenta con cafeterías ni restaurantes, la compañía de flamenco no puede salir hacia otros lugares del aeropuerto dado que no tienen el visado ruso.

"Estamos sin comer nada y también sin dormir. Nos han traído a una salita de la que no nos dejan salir", lamentó desesperado Pérez, que es diabético.

La peripecia de las catorce personas -músicos, bailarines y equipo técnico- que se sienten "secuestrados" en Domodédovo, empezó la víspera en el aeropuerto madrileño de Barajas, cuando una vez a bordo del avión de la compañía rusa S7 con destino a Moscú tuvieron que esperar "más de dos horas" hasta que su vuelo despegó.

La compañía voló a Rusia para hacer escala hacia Astaná, donde deben actuar hasta el próximo 20 de diciembre, pero debido al retraso en Barajas, ocasionado por la nevada, perdieron el vuelo de conexión operado por otra compañía rusa, Transaero.

Según Pérez, la compañía S7 se desentendió de ellos al desembarcar en el aeropuerto.

Una portavoz de la empresa rusa aseguró a Efe que la aerolínea prestó ayuda a los pasajeros españoles en tierra e hizo gestiones para que pudieran tramitar nuevos billetes a Astaná sin sobrecoste alguno.

"Tienen billetes para compañías distintas. No teníamos ni tenemos constancia de que se trate de pasajeros en tránsito. No nos informaron en ningún momento de que lo eran", explicó.

S7 también aseguró haber ofrecido comida a los pasajeros esta mañana, aunque esta información fue desmentida por los afectados.

El aeropuerto moscovita, por su parte, no quiso comentar la situación en la que han quedado los españoles.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies