La decisión de un tribunal de Moscú despierta tensiones étnicas

La puesta en libertad del caucásico Rasul Mirzayev, tras ser juzgado por la muerte del ruso Iván Agafonov, irrita a los ultranacionalistas. Fuente: ITAR-TASS

La puesta en libertad del caucásico Rasul Mirzayev, tras ser juzgado por la muerte del ruso Iván Agafonov, irrita a los ultranacionalistas. Fuente: ITAR-TASS

Ayer se leyó la condena de uno de los casos más sonados de los últimos tiempos en Rusia. El campeón del mundo de sambo (arte marcial ruso), Rasul Mirzayev de 26 años, fue condenado a dos años de cárcel bajo la acusación de asesinato por imprudencia del estudiante de 19 años Iván Agafonov. Como Mirzayev había cumplido ya 15 meses en la prisión de aislamiento, donde cada día cuenta el doble que en la cárcel, quedó libre una vez terminado el juicio.

En un país en el que, según datos de la encuesta de Levada Center del pasado noviembre, un 19 % de la población apoya la consigna  ultranacionalista de "¡Rusia para los rusos!" y un 40% considera que "no estaría mal aplicarlo dentro de unos límites razonables",  la muerte del ruso Agafonov como resultado de un enfrentamiento con Mirzayev, nacido en la república del cáucasica de Daguestán, al sur de Rusia, ha provocado una fuerte ola de indignación entre los nacionalistas.

"Hoy en el juzgado moscovita de Zamoskvoretski se ha demostrado de nuevo que la vida de un ruso no vale nada", manifestó en su página web el movimiento nacionalista 'Rusos'.

La lectura del veredicto fue seguida de gritos de “¡Vergüenza!” y “¡La muerte de un ruso en tierra rusa no quedará impune!”, según comunica el diario Kommersant.

La agencia Interfax, citando una fuente dentro de los órganos judiciales comunicó que “para evitar incidentes Rasul Mirzayev fue sacado del edificio del juzgado en un furgón  bajo protección y fue entregado a su hermano y su abogado".

El enfrentamiento entre Mirzayev y Agafonov tuvo lugar a la entrada de un club moscovita en agosto del año pasado. Los testigos presentes, amigos de Mirzayev y Agafonov, hicieron declaraciones muy distintas dependiendo de en qué lado estuvieran.

Tan solo se ha podido establecer con certeza la pelea entre ambos comenzó por una discusión sobre la novia de Mirzayev. Este golpeó a Agafonov en la mandíbula, que cayó y se golpeó contra el asfalto perdiendo el sentido. Agafonov fue trasladado al hospital donde entró en coma y  murió sin recuperar la conciencia.

Mirzayev se reconoció culpable y fue puesto bajo custodia bajo la acusación de causar premeditadamente un serio daño a la salud, como causa del cual se produjo la muerte por imprudencia.

El deportista podía se enfrentaba a una sentencia de hasta 15 años de cárcel. En enero el juzgado de Zamoskvoretski reformuló la acusación cambiándola por otra más leve, con una pena máxima de dos años. En febrero tomó la decisión de liberar a Mirzayev bajo fianza de 100.000 rublos.

Esta decisión fue anulada al día siguiente por la instancia superior del Tribunal de Moscú.

Entonces Mirzayev fue acusado de nuevo por unos cargos más graves. Pero en agosto, durante las deliberaciones del juicio, el fiscal pidió que se volviera a reformular la acusación.

Según los resultados de cinco peritos se determinó que la muerte de Agafonov tuvo lugar como resultado del golpe contra el asfalto y no fue provocada directamente por el golpe de Murzayev.

"Cuando llegó el momento de leer el veredicto, os juro que casi me vuelvo loco... Todavía estoy en estado de shock... Estaba como en una niebla, no me podía creer lo que había pasado", dijo Mirzayev a Moskovski Komsomolets, después de que se hiciera público el veredicto en el juzgado de Zamoskvoretski.

La acusación está dispuesta a recurrir la sentencia. "A pesar de todo teníamos la esperanza de que hubiera un veredicto objetivo”, declaró a Kommersant el abogado de Oxana Mijalkina.

"Pero resulta que Mirzayev no tiene la culpa de nada sino que ha sido el asfalto".

Cada vista del caso ha ido acompañada de fuertes medidas de seguridad en las cercanías del edificio del juzgado.

El martes la policía incluso llegó a cortar la plaza Manezhnaya, junto al Kremlin, en previsión de “posibles enfrentamientos entre grupos de jóvenes”.

Los expertos consultados por la Agencia Rusa de Información Judicial y Jurídica (RAPSI, por sus siglas en ruso) discrepan en sus valoraciones.

El abogado Alexánder Arutiunov considera que los jueces no podían tomar otra decisión ya que el peritaje había llegado a unas conclusiones bastante concisas. "Se comprende que la acusación no esté de acuerdo, pero el juez siguió la opinión de los expertos", considera Arutiunov.

Por otro lado, el abogado Alexéi Mélnikov señala que el veredicto no es justo ya que Mirzayev es campeón de lucha. "El sistema judicial  soviético ya creó un procedimiento en caso de que una persona especialmente entrenada utilizara sus habilidades en la vida común", dijo Mélnikov.

El abogado Alexéi Mijalchik considera que no es correcto considerar a los deportistas como un grupo separado de acusados. "Solo se puede hablar de una relación directa o incluso indirecta entre el golpe de Mirzayev y la muerte de Agafonov: si el acusado hubiera considerado la posibilidad de las consecuencias", considera Mijalchik.

El defensor Maxím Dombrovski señaló que el caso se ve agravado por el factor nacional, por lo que ha tenido tanta resonancia. "Casos parecidos suceden bastante a menudo pero nadie escribe ni habla sobre ellos", dijo el abogado.

Kommersant señala que de no haber sido por la pelea en el club nocturno lo más probable es que el que hubiera acabado en los juzgados hubiera sido el mismo Agafonov.

En mayo de 2011 se levantaron cargos contra él por asalto. Según la versión de la policía Agafonov, junto con varios compinches, que entonces todavía eran cadetes de la escuela de policía, compró tres iPhones por teléfono y cuando llegaron por mensajería los asaltantes robaron la mercancía.

Iván Agafonov no fue arrestado aunque se dictó un auto que limitaba sus movimientos. Hasta el momento de su muerte estaba obligado a no salir de la ciudad.

Ayer, en el juzgado moscovita de Tushinski se celebró el juicio por asalto en el que estaba citado Agafanov, comunica Interfax.

Para la elaboración de este artículo se ha utilizado información de Kommersant, Interfax, Levada Center, Moskovski Komnsomoliets y Rapsi News.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies