El traspaso de la presidencia se hizo el
martes en una ceremonia encabezada por la subsecretaria de Exteriores y
delegada mexicana para el G20, Lourdes Aranda, y el embajador de Rusia
en México, Valery Morózov, si bien la gestión mexicana concluye el
próximo viernes.
Esa día termina un "largo proceso de
negociación y seguimiento de acuerdos en el que México confirmó su
carácter de actor global, responsable y comprometido con el crecimiento y
el desarrollo", destacó la SRE.
Durante todo un año, México
encabezó los trabajos de preparación y seguimiento de los acuerdos
alcanzados en la Cumbre del G20 celebrada en junio pasado en Los Cabos,
en el noroeste del país.
En dicho encuentro, los gobernantes
acordaron fortalecer la capacidad crediticia del Fondo Monetario
Internacional (FMI) con nuevos recursos por 456.000 millones de dólares,
e instrumentar agendas de reforma estructural y regulatoria para
construir sistemas financieros más resistentes y flexibles.
Además, reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de las finanzas
públicas y su apoyo a la inversión en infraestructura para generar
mejores condiciones de vida, y coincidieron en que el multilateralismo
"sigue siendo el principal activo para resolver las dificultades
económicas globales".
"Mediante la estabilización de los
mercados globales y la promoción de un crecimiento más sólido, el G20
podría generar efectos positivos significativos en el desarrollo y la
reducción de la pobreza alrededor del mundo", señala la nota.
Además de ser el anfitrión de un gran número de reuniones de sherpas,
ministros y viceministros de Finanzas y gobernadores de bancos
centrales, cancilleres, entre otras, México promovió "un intenso diálogo
con actores fuera del G20".
Dicho diálogo con organismos
internacionales, ONGs, sindicatos, empresarios, jóvenes y académicos
"enriqueció la agenda y ayudó a dotar de mayor pluralidad,
representatividad y legitimidad las decisiones" del grupo.
El
G20, considerado el foro de concertación económica más importante,
representa cerca del 90 % del PIB global, el 80 % del comercio mundial y
dos terceras partes de la población.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: