Al mismo tiempo, un millar de presos dejarán
las cárceles georgianas después de que los delitos por los que fueron
condenados sean retirados del código penal del país caucasiano.
Subari aseguró a los medios locales que los criminales peligrosos seguirán entre rejas.
El Parlamento de Georgia prepara una ley de Amnistía, aunque los
legisladores siguen sin pronunciarse sobre el número exacto de personas
que podrán volver a sus casas.
La oposición parlamentaria, el
Movimiento Nacional Unido del presidente Mijaíl Saakashvili, teme que la
amnistía pueda derivar en el incremento de la delincuencia en el país.
La cámara de representantes de Georgia prepara también la liberación
de los que considera presos políticos encarcelados en la etapa política
anterior.
El Comité de Derechos Humanos del Parlamento de
Georgia elaboró una lista de 180 personas que se encuentran en prisión
por motivos políticos y otra con 22 personas que se vieron obligadas a
abandonar el país por las mismas razones.
Al mismo tiempo, las
nuevas autoridades de la antigua república soviética han detenido a
varios altos cargos de la etapa de Saakashvili: entre otros, los
exministros de Defensa e Interior, Irakli Okruashvili y Bachán Ajalaia,
respectivamente, además del comandante del Estado Mayor General,
Guiorgui Kalandadze.
La jefa de la diplomacia de la Unión
Europea (UE), Catherine Ashton, de visita oficia en el país el pasado
lunes, instó al Ejecutivo de Ivanishvili a no recurrir a la "justicia
electoral" en relación con sus oponentes políticos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: