Rusia experimenta un continuo crecimiento de nuevos casos de infección por VIH: 60.000 en lo que va de 2012.
"El año que viene esperamos 70.000 nuevos casos. Como se aprecia, el aumento es considerable", lamentó Pokrovski.
Desde 1987 cuando oficialmente se registraron los primeros casos de
VIH en Rusia unos 109.000 portadores de la infección fallecieron por
diferentes causas.
"El tratamiento está lejos de ser siempre efectivo, y a menudo se presta tarde", agregó el científico.
Rusia, junto con la vecina Ucrania, sigue inmediatamente a los países
africanos en la proporción de población infectada por VIH: un uno por
ciento de adultos es portador del virus, según la ONU.
"En
comparación, en Europa Occidental esa proporción no supera al 0,3 por
ciento de la población, y en Estados Unidos, al 0,6 por ciento", apuntó
Pokrovski.
En el continente africano, el más afectado con
diferencia por la plaga más temida desde finales del siglo XX, alrededor
del 15 por ciento de la población adulta está infectado por el VIH.
"Llevo más de 25 años luchando con el SIDA, y la situación no deja de
empeorar. Al principio se reían de mí. Pasamos dos años buscando a un
infectado por VIH y encontramos al primero en 1987. Y ahora, de uno
hemos pasado a casi 703.000", dijo el académico.
La causa
principal del contagio de la infección sigue siendo el uso de
jeringuillas sin esterilizar, según el jefe sanitario ruso, Guennadi
Oníshenko
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: