Ciudad de Gaza, por ahora la tregua se mantiene en pie. Fuente: flickr / aljazeera
Considerando que los ataques de Hamás son inadmisibles y que la respuesta de Israel es desproporcionada, Rusia emitió un comunicado oficial sobre el conflicto y presentó un proyecto de resolución sobre el cese del fuego en el marco del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia planteaba que “Moscú considera indispensable que se detenga inmediatamente la confrontación militar. Exhortamos a las partes involucradas a evitar nuevas víctimas y que se ponga fin a todas las acciones armadas”. También se emitió un comunicado para condenar el atentado a un autobús en Tel Aviv.
El Presidente ruso, Vladímir Putin, siguió el conflicto muy de cerca y mantuvo una serie de contactos con los diferentes líderes del mundo para buscar una solución al enfrentamiento armado.
Putin exhortó al Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “hacer lo posible por reencauzar la situación en el marco político”, y también se comunicó con Mohamed Morsi, Presidente de Egipto, para expresarle su apoyo al esfuerzo que hace su país para mediar entre las partes, destacando la necesidad de ponerle fin a la violencia.
Días atrás, Vladímir Putin se habíareunido también con la Canciller alemana, Angela Merkel, con quien coincidió en sus valoraciones sobre la situación en Medio Oriente.
Vitali Churkin, Representante Permanente de Rusia ante Naciones Unidas, presentó un proyecto de resolución en el marco del Consejo de Seguridad para exigir un cese del fuego y el reinicio de las negociaciones pacíficas entre Palestina e Israel.
Asimismo, se mostró a favor de que el órgano encargado de mantener la seguridad y la paz internacional en Naciones Unidas exprese su “gran preocupación ante la peligrosa escalada de violencia y un empeoramiento drástico de la situación en el interior y en torno a Gaza, en particular en cuanto a las graves bajas entre la población civil y el empeoramiento de la situación humanitaria”.
Sin embargo, los Estados Unidos sostuvieron que esa declaración no era suficiente para instar a las partes a lograr una tregua "debido a que el texto no aborda la necesidad de detener inmediatamente y de forma permanente el lanzamiento de cohetes desde Gaza contra Israel”, según sostuvo la portavoz de la misión de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Erin Pelton.
De cualquier manera, tanto Moscú como Washington decidieron apoyar los esfuerzos de Egipto por lograr un acercamiento entre las partes.
El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon sostuvo que Mohamed Morsi es “la única personalidad en la región que puede contribuir a alcanzar una solución”.
Finalmente, fue el Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Mohamed Kamel Amr, quien anunció el cese del fuego en la Franja de Gaza a partir del miércoles a las 19:00 GMT.
El próximo paso de la diplomacia rusa será el de convocar a una reunión ministerial del Cuarteto para Oriente Próximo (Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU), invitando también a representantes de la Liga Árabe para analizar cómo continuar las negociaciones entre las partes, aunque el Secretario General de la Liga Árabe, Nabil El Arabi, había acusado a este organismo de ser ineficaz por su prolongada inacción.
Según Vitali Churkin, esa inactividad fue uno de los factores que impulsó la escalada del conflicto en la Franja de Gaza pero instó a los miembros a intensificar los esfuerzos diplomáticos para llegar a un acuerdo.
Mientras que los Estados Unidos y los países europeos sostienen que los ataques israelíes fueron “legítimos”, Rusia considera que su uso fue desproporcionado.
Es decir, que entre los miembros del Cuarteto, sólo Rusia se atreve a defender en parte a Hamás, intentando una postura media frente al conflicto. Según el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, su gobierno mantiene contacto tanto con los representantes de Israel, como con los de Hamás.
Si
bien el fuego ya ha cesado, las tensiones y los enfrentamientos
continúan. Y aunque la comunidad internacional intente intervenir,
el conflicto no encontrará solución mientras ambos pueblos sigan
apoyando la guerra y sus líderes políticos sigan beneficiándose de
esa situación.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: