La Armada rusa anunció hoy que será la Flota
rusa del Pacífico la que reciba los dos primeros portahelicópteros de la
clase Mistral que Rusia compró a Francia en el marco de su ambicioso
programa de rearme.
El consorcio "Spetsstroi está
reconstruyendo el embarcadero 33 en Vladivostok" (Pacífico ruso) para
dar cabida a los buques, informó Víctor Chirkov, jefe del Estado Mayor
de la Armada rusa, .
Chirkov revisó hoy la marcha de los
trabajos junto al nuevo ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, que viajó a
la ciudad de regreso de su visita a China.
"Hemos realizado una inspección. La calidad del trabajo que se está haciendo es buena", dijo.
Anteriormente, la Armada rusa informó de que los portahelicópteros
entrarán en servicio en 2014 y 2015 y recibirán los nombres de
"Vladivostok" y "Sebastópol".
Recientemente, los astilleros de San Petersburgo comenzaron las labores de ensamblaje del casco del "Vladivostok".
Una vez terminados los bloques metálicos del casco de ambos buques
serán enviados después a los astilleros franceses DCNS, que completarán
la última fase del ensamblaje de los portahelicópteros.
Rusia
se comprometió a pagar 1.200 millones de euros (1.659 millones de
dólares) por los dos portahelicópteros en el marco del programa de
modernización de sus Fuerzas Armadas.
Por el momento, se
desconoce si los buques incluirán los sistemas tácticos y de mando
originales, lo que había desatado críticas por parte de otros miembros
de la OTAN.
Tampoco se sabe si Francia cederá a Rusia las
licencias de producción de los sistemas tácticos ZENIT-9 del Mistral y
la patente para fabricar también los sistemas de mando SIC-21.
Rusia también está interesada en la compra de otros dos buques de la
misma clase, que serían construidos en territorio ruso, aunque aún no se
conoce cuando se firmará el correspondiente contrato.
Este es
el primer contrato de venta de buques de un país aliado a Rusia, lo que
generó gran inquietud entre los tres Estados bálticos y Polonia, que
temen que los portahelicópteros rusos amenacen su seguridad.
Los Mistral, de 199 metros de eslora y 32 de manga, tienen un
desplazamiento máximo de 32.300 toneladas, desarrollan una velocidad de
hasta 18,8 nudos y pueden recibir hasta 16 helicópteros, unos 50
vehículos militares y a medio millar de soldados.
En el marco
del programa de rearme hasta 2020, Rusia se gastará unos 700.000
millones de dólares, entre otras cosas, en la adquisición de 100 buques:
35 corbetas, 15 fragatas, 20 submarinos y otros barcos de apoyo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: