Medinski, conocido propagandista del partido
oficialista Rusia Unida, aseguró que "en el país no hay ningún tipo de
censura en absoluto".
"No me van a creer, pero eso (la falta
de censura) provoca indignación a buena parte de nuestra sociedad",
precisó Medinski, titular de Cultura desde mayo pasado.
Añadió que en tres cuartas partes de las cartas que recibe diariamente se le pide imponer censura en el campo cultural.
Sobre el grupo de grafiteros rusos "Voyná" (Guerra), que alcanzó fama
internacional por la pintada de un gigantesco pene en un puente
levadizo de San Petersburgo, Medinski dijo que no le interesa su
destino.
"No nos metemos en esos asuntos, que vivan como le venga en gana", aseveró.
En agosto de este año, tres componentes del grupo Pussy Riot fueron
condenadas a dos años de prisión por tras ser declaradas culpables de
"gamberrismo motivado por odio religioso" por haber escenificado una
plegaria contra Vladímir Putin en la catedral ortodoxa moscovita de
Cristo Salvador.
Mas tarde, tras examinar un recurso de
casación el Tribunal Municipal de Moscú resolvió confirmar la sentencia
contra Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina, y dejó en libertad
condicional a Yekaterina Samutsevich.
Tras la escenificación
en la catedral, las Pussy Riot difundieron en internet un vídeo con una
canción que decía "Madre de Dios, echa a Putin" y que criticaba a la
Iglesia Ortodoxa por pedir el voto para el líder ruso en vísperas de las
elecciones presidenciales de marzo de este año.
Tolokónnikova
y Aliójina fueron trasladadas a finales de octubre pasado a las
penitenciarías lejanas de Moscú donde tendrán que cumplir sus penas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: