Serguéi Parjomenko. Fuente: ITAR-TASS
El periodista y publicista Serguéi Parjomenko, miembro del Consejo Coordinador explicó en su página de Facebook, que "todos los miembros del CC enviaron una carta describiendo la propuesta colectiva (…), y en la que explican cómo y por qué motivo celebrarán el aniversario del inicio de las protestas en invierno de 2011".
Los autores de la propuesta son, como los llamó el propio periodista y miembro del CC, un "grupo de ciudadanos", que incluye (por orden de votos recibidos) a nueve personas: el escritor y Dmitri Bykov, la presentadora de televisión Xenia Sobchak, el doctor en Biología Mijaíl Gelfand, los presentadores de televisión Michael Schatz y Tatiana Lazareva, el propio Serguéi Parjomenko, el periodista Philip Dzyadko, el blogger Rustem Adagamov y el director Vladímir Mirzoiev.
Se prevé hacer una convocatoria para hacer una manifestación y la recogida de firmas sin necesidad de mítines, tribunas o discursos. El Consejo Coordinador se ocupará de presentar los documentos requeridos al ayuntamiento.
"El objetivo de la marcha es reunir 100.000 votos para respaldar un conjunto de exigencias políticas claras y sencillas. Esta será pues la iniciativa política de 100.000 ciudadanos, lo que, según Putin, debe ser tenido en cuenta por parte de la Duma como iniciativa legislativa ", escribe Parjomenko.
Los objetivos consisten, como mínimo, en garantizar un cambio de poder (desde la reinstauración de las legislaturas de cuatro años para el cargo de presidencia en la Duma del Estado, hasta la cancelación de las disposiciones del artículo 5 de la Ley Federal "Sobre referéndum" que prohíben someter a votación cualquier cuestión de interés político), y en "pasar de las palabras a la acción, haciendo un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a los activistas de la oposición ".
Parjomenko subrayó que la decisión final sobre la fecha en que el Consejo Coordinador realizará dichas acciones se conocerá como pronto el 24 de noviembre, durante una asamblea ordinaria. Cabe señalar que la decisión podrá tomarse solamente por unanimidad.
Resumiendo, el debate sobre el evento de diciembre está enfocado a "lanzar una gran campaña política, cuyo sentido es conformar gradualmente el programa político de la oposición y la expansión de sus partidarios".
Mientras tanto, un sondeo realizado recientemente por la Fundación Opinión Pública mostró que casi una cuarta parte (24%) de los rusos conocen o han oído a hablar del CC de la oposición.
De éstos, la mayoría (35%) considera que este consejo no llegará a ser una fuerza política influyente. Sólo el 8% está convencido de lo contrario (el 57% respondieron estar indecisos).
Cabe señalar que la mayoría de encuestados que creen que la CC se convertirá en una fuerza política importante están dispuestos a participar en las protestas: jóvenes con educación superior, el electorado de Mijaíl Prójorov y del partido 'Rusia Justa'.
El escepticismo en relación con el futuro del Consejo Coordinador de la oposición lo expresaron principalmente los moscovitas, las personas con ingresos superiores a 20.000 rublos (unos 640 dólares), los habitantes de ciudades con una población entre 250.000 y 1.000.000 y personas de mediana edad con educación superior.
A los encuestados también se les pidió que expresaran su actitud hacia los 20 miembros del Consejo Coordinador de la oposición con mayor cantidad de votos en las elecciones del CC. Los tres dirigentes mejor valorados fueron la presentadora de televisión Tatiana Lazáreva (el 31% de los encuestados se mostró favorable, el 8% desfavorable y el 37% dijo no saber quién era); el jugador de ajedrez y líder del Frente Unido Gari Kasparov (que agrada al 28%, desagrada al 13% y es desconocido para un 28%); y el presentador Michael Schatz (con un 18% de encuestados a favor, un 8% en contra y un 52% que no le conocía).
El miembro más famoso del Consejo Coordinador de la oposición resultó ser la presentadora de televisión Xenia Sobchak (sólo el 11% de los rusos respondieron que no la conocían). Sin embargo, ella obtuvo también el voto en contra más alto: el 49% de los ciudadanos la consideraron una influencia negativa y sólo el 16%, positiva.
El 7% de los encuestados se decantó por los miembros de la oposición Serguéi Udaltsov y Alexéi Navalni. La actitud negativa hacia Udaltsov es compartida por el 21% de quienes contestaron, y el 52% de los rusos dijeron que no sabían quien era. Al 16% no le gusta Navalni y el 55% no le conoce.
Artículo publicado
originalmente en ruso en Expert.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: