La crisis en Gaza y la situación en Oriente Próximo. Fuente: AP
Muchos expertos señalan que el hecho de que el jefe del gobierno israelí, Benjamín Netanyahu, no haya sido capaz de ignorar los ataques palestinos y haya comenzado esta operación se debe a las inminentes elecciones. En 1993 se convirtió en primer ministro gracias a los atentados terroristas, según se comentó en aquel momento. ¿La historia se repite?
El Netanyahu de la primera legislatura y el de la segunda no tienen nada que ver. Y el de la tercera es otra persona completamente distinta. No te bañarás dos veces en el mismo río.
Netanyahu entiende que el cuento ha cambiado. El proceso de paz se ha agotado. Se han realizado todos los experimentos posibles y han acabado en fracaso. Y él se ha hecho mayor, el país se ha vuelto más listo y ha acumulado una gran experiencia. Y ya no estamos hablando de atentados, sino de guerras terroristas.
Israel ha escogido un momento en el que Hamas se debate entre Qatar y Egipto. ¿La elección del momento para comenzar las operaciones antiterroristas en Gaza es un cálculo o una coincidencia?
Israel no está interesado en la base geográfica de Hamas, esté donde esté. Los que han atacado al territorio de Israel son seguramente miembros de la Yihad Islámica, un movimiento opuesto a Hamas con el que estos intentaron llegar a un acuerdo.
Para Yihad Islámica esto es una demostración de su poder ante los egipcios, ante el emir de Qatar, que acaba de pasar por Gaza legitimando a Hamas en el plano internacional.
Inmediatamente después de que pasara el emir, comenzaron a volar los misiles. Este es también un intento de remplazar a Hamas (y hay que decir que con éxito), y una tentativa de demostrar quién manda en casa.
La brigada de la Yihad Islámica intentó subir la apuesta fusilando a un israelí. El ataque en respuesta de esto se dirigió contra el líder de la brigada Izzedin al-Qassam, Ahmed Yabari, que era quizás el mayor comandante de las organizaciones terroristas de Hamas en la zona de Gaza.
A partir de ahí comenzó una metódica eliminación de todos aquellos que figuran en la lista, ya que se sabe dónde están los misiles, así como dónde viven y cómo se mueven los combatientes.
La de Gaza será una operación complicada, aunque habrá todavía mucho más. En primavera o en verano tendremos una guerra contra Irán, ya lo veréis. La caída de Siria está en la orden del día. Y también está en la orden del día la complicada situación de Jordania, que también puede acabar con el hundimiento de este país.
¿Tienen Qatar y el resto de países del golfo Pérsico, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, los mismos objetivos en este proceso?
Todo el que quiere mandar sobre los demás tiene los mismos objetivos. Pero los Emiratos tienen tareas y objetivos completamente distintos. No tienen ninguna ambición en política exterior. Los Emiratos están construyéndose tranquilamente un espacio propio.
¿Qué opina que hará el presidente de Egipto, Mohamed Morsi, si el conflicto en Gaza se prolonga mucho en el tiempo? ¿Acogerá a los refugiados de Gaza?
Morsi no acogerá a nadie. No tiene dónde meter a los suyos, pronto va a haber en Egipto 100 millones de personas. Y pronto comenzará a faltar el agua, cuando se construyan los centros hidráulicos del curso superior del Nilo.
Egipto es un país que se encuentra ante un colapso económico absoluto. Morsi no jugará ningún papel de intermediario entre Israel y los islamistas por la simple razón de que Israel no es para él ni un amigo, ni un compañero, ni un hermano.
Su tarea es romper con Camp David (en 1978 en el complejo americano de Camp David se firmó un acuerdo provisional, y al año siguiente en Washington, se firmó un tratado de paz entre Israel y Egipto). Y cumplirá esta tarea.
Está por llegar una gran guerra entre Egipto e Israel, mucho más peligrosa que la guerra de Israel contra Irán.
¿Por qué necesita Morsi romper el acuerdo de Camp David?
Morsi no puede arreglar la economía, tampoco puede arreglar la esfera social, ni los impuestos, ni la demografía. Y sin embargo, debe demostrar que merece ser el presidente de todo Egipto.
Lo cual significa que deberá luchar por los derechos pisoteados de Egipto, por la remilitarización del Sinaí, por el control total en todos los ámbitos, incluidas las agrupaciones islamistas que rivalizan entre sí, tanto los salafitas como sus vecinos, los del propio Hamas.
¿Qué perspectivas hay para la participación de Rusia en el proceso de paz entre las distintas partes del conflicto?
Los palestinos tienen una buena relación entre ellos sin Rusia, y la seguirán teniendo sin ella. En lo que respecta al proceso de paz entre Palestina e Israel, no existe tal proceso, murió hace tiempo, en el año 1999.
El hecho de que los patrocinadores del proceso de paz sigan haciendo ver que existe y que ellos ejercen influencia sobre él tiene que ver exclusivamente con procesos burocráticos: salarios, comisionados y holgazanería a costa de presupuestos estatales. La influencia real es cero.
Nuestro papel allí es puramente ritual. Nuestros intereses se contradicen con los de la mayor parte de los participantes locales del mercado: estos también venden petróleo a los mismos que nosotros.
Texto reducido. El original publicado en ruso en Vzgliad.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: