Endurecer la ley de armas

Los diputados han preparado enmiendas según las cuales se podrá retirar la licencia a los ciudadanos que sean peligrosos para la sociedad. Fuente: RIA

Los diputados han preparado enmiendas según las cuales se podrá retirar la licencia a los ciudadanos que sean peligrosos para la sociedad. Fuente: RIA

Los diputados de la Duma han presentado las correspondientes enmiendas para que sean examinadas en la cámara baja del parlamento. El proyecto de ley prevé el endurecimiento de la normativa de entrega de licencia de posesión de armamento, en particular se introducirá la necesidad de presentar dos recomendaciones obligatorias para los que deseen armarse y se elevará la edad para obtener la licencia.

El asesinato de seis personas  en la empresa Rigla, protagonizado la semana pasada por Dmitri Vinogradov, de 29 años, alentó a los parlamentarios a tomar esta iniciativa.

Uno de los autores del proyecto de ley, Alexánder Agueyev, miembro del partido de oposición Rusia Justa, explicó a la prensa que en las enmiendas a la ley “De armamento” se quiere privar de la posibilidad de obtener armas a los criminales potenciales.

“Las repetidas denuncias por parte de la familia o las quejas de los vecinos a la policía de peleas entre borrachos pueden servir de fundamento. Si los escándalos y los improperios duran unos cuantos días y se repiten las quejas significará que hay que retirar el armamento”, explicó el diputado.

Además, se incluye una propuesta para llevar a cabo exámenes psicológicos a los propietarios de armas de forma regular. Los diputados quieren introducir también duras medidas que restrinjan la obtención de licencias.

El pasado 7 de noviembre, Dmitri Vinogradov, llegó al trabajo y disparó a sus compañeros armado con una carabina de cañón liso 'Vepr-12' y con un Benelli italiano. Murieron seis personas. Antes de cometer el crimen, el jurista colgó en su página de Vkontakte un manifiesto cargado de odio a la humanidad.

Al principio, se entregará un documento con una fecha de validez de seis meses; en lo sucesivo de un año, de tres y de cinco. Se propone establecer la edad mínima para obtener la licencia de posesión de armas de cañón fino en 21 años, y 25 para los fusiles.

“Hemos tomado el ejemplo de los tiempos soviéticos. El interesado se inscribía, se comprobaba su comportamiento y características, se hacían interrogatorios a los vecinos y en cualquier momento la policía podía pasar por su casa”, explica Aguéyev.

Además, podrán recibir la licencia para llevar armas de fuego únicamente aquellos que presenten dos cartas de recomendación de ciudadanos que ya tengan licencia. Estos garantes, según las propuestas de los legisladores, tendrán que tener licencia para el mismo tipo de arma que el que presenta la petición.

Además, si el propietario comete una falta y se le retira la licencia también estos perderán su permiso.

“Los garantes tendrán que estar al 100% seguros que la persona no es agresiva, ni peligrosa y que sabe controlarse”, destacó Aleksandr Aguéyev.

Otro autor del proyecto de ley, Mijaíl Serdiuk, está convencido que no se puede solucionar el problema solo con las enmiendas y aseguró que próximamente se empezará a trabajar para redactar una nueva ley 'de armas'.

“Ahora es muy blanda. Está vacía de contenido, básicamente contiene normas que se remiten a varios reglamentos policiales y órdenes. En una primera etapa proponemos que se introduzcan estos cambios en la legislación, pero en general hay que cambiarla por completo, hacerla un documento íntegro”, declaró el diputado.

La presidenta de la organización “Derecho a las armas”, María Butina, reaccionó de forma crítica a la idea de poder retirar la licencia sin una decisión judicial, aunque considera que es admisible e incluso necesario poder retirarla cuando se trata de situaciones peligrosas socialmente.

A pesar de todo, Butina considera que la decisión final la tiene que tomar el juez. En caso contrario el proceso puede dar pie a la corrupción.

Butina cree que es sensato exigir la existencia de dos garantes para entregar la licencia, sin embargo, considera que es una traba excesiva que tengan que ser la misma que la que solicita un nuevo usuario.

La líder de la organización está totalmente en contra que se suba el listón de la edad.

“El Estado entrega una metralleta a los jóvenes de 18 años para que defiendan la patria y los manda a las zonas en conflicto pero a la vez prohíbe darles armas para que defiendan su casa y su familia. No tiene que haber dobles raseros”, anunció María Butina.

Cabe recordar que tras la matanza que organizó Dmitri Vinogradov, el propio Ministerio de Interior de Rusia también hizo un llamamiento a endurecer el control de posesión de armamento. 

El Ministerio propuso al presidente ampliar las competencias de la policía a la hora de retirar el armamento y anular el permiso de armas, prohibir al personal de seguridad privado utilizar armas personales y vender cartuchos sin que el comprador presente el permiso de armas.

Actualmente cualquier ciudadano de Rusia a partir de los 18 años, con salud mental y sin contraindicaciones médicas, puede obtener la licencia para la posesión de armamento de cañón fino. La licencia puede ser de caza, en este caso el ciudadano tiene que ingresar en una sociedad de cazadores y recibir el correspondiente certificado, o bien para la defensa propia,  en ese supuesto las armas solo se pueden guardar en casa pero en ningún caso llevarlas consigo.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies