“En Rusia hay rivalidad política”

El primer ministro Dmitri Medvédev concedió una entrevista a los medios finlandeses antes de la visita al país escandinavo. Fuente: RIA

El primer ministro Dmitri Medvédev concedió una entrevista a los medios finlandeses antes de la visita al país escandinavo. Fuente: RIA

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, se entrevistó con los medios de comunicación finlandeses. Habló de las sonadas dimisiones en el gobierno, de la oposición y del estado de salud del presidente Vladímir Putin.

Dimitri Medvédev explicó a los medios de comunicación finlandeses que “nada ha cambiado” en su relación con el presidente Vladímir Putin  después del enroque de septiembre

 

“Hace poco, al felicitarle por su cumpleaños, le dije que nos conocíamos desde hacía más de 22 años, y eso es mucho tiempo. Si hablamos de mi vida, es prácticamente toda mi vida adulta, consciente. Es un período largo”,  subrayó el primer ministro.

 

Por otra parte, a Medvédev no le extrañan las recientes dimisiones de dos ministros: el jefe del Ministerio Regional, Oleg Govorún, y el jefe del Ministerio de Defensa Anatoli Serdiukov). Según sus palabras, la relación entre el gobierno y el presidente es “normal, profesional y decente, como debe ser una relación de este tipo”.

 

“No hay nada extraño en que en el gobierno las personas vayan y vengan: esto pasa en todos los países, y el nuestro no es una excepción”, declaró.

 

Según el primer ministro, la destitución de Anatoli Serdiukov ocurrió “para garantizar la transparencia, para realizar la oportuna investigación y tomar las decisiones necesarias”.

 

Dmitri Medvédev intentó evitar las preguntas sobre la salud de Vladímir Putin respondiendo: “Yo no soy médico. No hay nada serio”, en las lesiones deportivas del presidente, aseguró el jefe del gobierno.

 

“Es difícil trabajar como presidente o primer ministro y cada persona tiene derecho a ocuparse de su salud”.

 

“Para mantenerme en forma tengo que hacer mucho deporte. Y el presidente Putin también. Por lo demás, está sano y salvo y, gracias a Dios, todo le va bien ", señaló.

 

A finales de octubre, Reuters comunicó que Putin tenía problemas de espalda que podrían exigir una intervención quirúrgica. Esa era la razón, según la agencia de noticias, por la cual el presidente pareció cancelar varias visitas al extranjero.

 

El secretario de prensa de Putin, Dmitri Peskov, desmintió esta información y explicó que en vísperas de la cumbre de APEC el presidente tuvo una lesión deportiva sin importancia.

 

Además, el primer ministro reconoció parte de las reclamaciones de la oposición como justas y anotó que el gobierno tenía que responder a ellas.

 

Sin embargo, Medvédev recordó que sus exigencias tenían que realizarse de una manera legal. Particularmente, los mítines y las manifestaciones. “Tienen que realizarse en los lugares correspondientes en base a las decisiones tomadas y sin infringir la ley. Si esto ocurre así, solo puede denominarse con el antiguo y breve término: democracia", subrayó Dmitri Medvédev. 

Además, señaló los éxitos del partido Rusia Unida (Medvédev lo encabeza desde en mayo de este año) en las pasadas elecciones regionales y municipales del 14 de octubre.

 

Comenta que el partido consiguió la mayoría a pesar de “una dura rivalidad política”. Expresó sus dudas de que siempre sea así.

 

“Aparecerán rivales muy preparados, experimentados, duros, que podrán ganar. No pasa nada. Eso tampoco está mal”, subrayó el primer ministro, añadiendo que “en general, todo va bien”.

 

Artículo publicado originalmente en Kommersant.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies