“Rusia está preparada para profundizar las relaciones con EE UU y China”

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, comenta en una entrevista el diálogo que  Moscú mantiene con los líderes de las dos economías más fuertes del mundo. Fuente: ITAR-TASS

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, comenta en una entrevista el diálogo que Moscú mantiene con los líderes de las dos economías más fuertes del mundo. Fuente: ITAR-TASS

Serguéi Lavrov explica en una entrevista algunas de las claves de la postura rusa en las relaciones con EE UU y China, dos países que recientemente han pasado por un proceso de elección de líderes.

¿Cómo debemos entender la victoria de Obama?

Como la elección del pueblo americano y de sus votantes. Naturalmente, vamos a seguir trabajando con la administración, que es probable que se actualice. Estamos dispuestos a trabajar con los EE UU sobre la base de la igualdad, el beneficio y el respeto mutuos.  Nuestros países comparten muchos intereses

Al mismo tiempo, hay diferencias en algunas cuestiones, sería imposible que fuese de otro modo. Estaremos dispuestos a ir tan lejos en la profundización de la cooperación con la administración de EE UU tanto cómo sea posible.

¿Esta Rusia preparada para proponer una nueva agenda y están los estadounidenses para ponerla en común?

En gran parte ya la estamos discutiendo. Las relaciones ruso-estadounidenses observaron avances en una dirección que prácticamente habían permanecido ausentes durante mucho tiempo: así son las relaciones entre personas.

Firmamos un acuerdo para facilitar la obtención de visados ​​de negocios y turistas. En este sentido, también quisiera mencionar que entró hace pocas semanas un acuerdo sobre la cooperación en el ámbito de la adopción internacional.

Los dos países cuentan con intereses comunes a la hora de desarrollar un mecanismo relativamente nuevo de cooperación: el East Asia Summit (EAS) que fue iniciados por los países miembros de la ASEAN y sus socios clave.

Rusia y Estados Unidos se convirtieron en parte de esta iniciativa hace dos años. El programa ofrece una amplia gama de temas en el que pueden prosperar juntos. 

Se les debe dar especial importancia a los puntos en los que nuestros intereses coinciden con los de los norteamericanos, ello ayudará a conservar las buenas relaciones con EE UU aún si surge algún punto en el que los intereses divergen.

En China ha tenido lugar el Congreso del Partido Comunista. Se están dando procesos importantes como lo es la llegada al poder de la quinta generación de líderes. En su opinión, ¿podemos esperar que se produzcan cambios en algunos aspectos de nuestras relaciones o, por el contrario, que estas sigan siendo lineales y, por lo tanto, que sea obvio qué pasará en el futuro?

El adjetivo “lineal” suele usarse para referirse a métodos simplificados. En este caso no lo es. Tenemos una relación extensa y productiva con China y contamos con una alianza estratégica y la colaboración,   según consta en documentos pendientes de aprobar por la legislación rusa. Estas relaciones se profundizarán. Tanto a China como a Rusia les interesa. 

En lo que respecta a los nuevos líderes chinos, nuestro diálogo con Pekín continuará siendo igual que antes a todos los niveles. Además se desarrollarán contactos con la nueva cúpula y también con todos los miembros del Buró Político del Comité Central del PCCh, del que saldrá la candidatura a formar parte del Congreso.

Así que no esperamos sorpresas. Creemos que China continuará profundizando su alianza con Rusia y asegurará su continuidad. Por nuestra parte, estamos preparados y además nos interesa.

Versión abreviada. Publicado originalmente en RIA Novosti. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies