Vladímir Putin. Fuente: archivo
Según el Kremlin, Putin invitó a su interlocutor a visitar Rusia y destacó la necesidad de detener las hostilidades. Además, pidió moderación a las partes del conflicto para poner fin a la violencia que se está cobrando vidas civiles.
La conversación entre ambos mandatarios se produce varias horas después de que el primer ministro egipcio, Hisham Kandil, viajara a Gaza en señal de solidaridad con el pueblo palestino ante la operación israelí bautizada “Pilar de Defensa”, que en apenas dos días se ha cobrado 19 vidas en la franja y otras tres en Israel.
Este viernes Israel anunció la movilización de 16.000 reservistas y la víspera el Gobierno autorizó al Ejército movilizar un total de 30.000 militares de la reserva, generando así especulaciones sobre preparativos de una fase terrestre de la ofensiva, que por ahora consiste en bombardeos aéreos.
La posibilidad de una operación terrestre fue confirmada hoy por la embajadora de Israel en Rusia, Dorit Golender en declaraciones a la emisora Eco de Moscú. Sin embargo, la diplomática subrayó que el Ejército israelí no prevé quedarse en Gaza.
“Si se lleva a cabo una operación terrestre, se realizará en el plazo que sea necesario para ello. Israel no tiene la intención de permanecer en la Franja de Gaza”, aseveró Golender a la pregunta sobre posible envío de tropas a Gaza y su presencia en este enclave.
La última intervención de tropas terrestre israelíes en Gaza tuvo lugar hace cuatro años, durante la denominada 'Operación Plomo Fundido' que en el invierno de 2008-2009 costó la vida a más de un millar de palestinos. La mayoría de estas bajas se produjeron precisamente durante la fase terrestre de la operación.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: