'Transparency International' se planta ante la ley sobre ONGs

La organización anticorrupción se une a 'Memorial' y 'Human Rights Watch' y se niega ser calificada de 'agente extranjero' . Fuente: Press Photo

La organización anticorrupción se une a 'Memorial' y 'Human Rights Watch' y se niega ser calificada de 'agente extranjero' . Fuente: Press Photo

"Transparency International" se ha unido a "Memorial", el movimiento "For Human Rights" y la delegación moscovita de "Human Rights Watch" para boicotear la ley rusa sobre el estatus de organizaciones de activismo político o que reciben fondos extranjeros.

La delegación moscovita de la coalición anticorrupción 'Transparency International' ha emitido un comunicado anunciando su negativa a cumplir con la ley, aprobada recientemente, sobre agentes extranjeros.

"Al admitir el estatus de agente extranjero, cualquier organización admite de manera efectiva que persigue objetivos o sirve a intereses de un estado extranjero, o de una organización extranjera o internacional, en vez de trabajar en beneficio de su propio país: Rusia", afirma el comunicado.

"No creemos que los esfuerzos realizados para alcanzar el principal objetivo de nuestra organización (luchar contra la corrupción), puedan perjudicar, es más, puedan no beneficiar a nuestro país".

En opinión de los firmantes de esta declaración, encabezada por Mijáil Krasnov, el vicerrector de la Escuela Superior de Economía y coautor de la actual Constitución rusa, estas obligaciones legales contradicen varios artículos de la Constitución.

En primer lugar, la nueva legislación viola el principio de igualdad de derechos, ya que declararse un agente internacional coloca automáticamente a una organización benéfica en posición de desventaja y desprestigia sus objetivos

Además, estos requisitos legales contradicen el artículo 51 de la Constitución, que declara que nadie puede ser obligado a testificar en contra de sí mismo. También restringe el derecho del pueblo a participar en asuntos públicos,  que está permitido por el artículo 32 de esta misma Carta Magna: la nueva ley define que la participación en actividades políticas será un criterio para que las ONGs sean declaradas agentes extranjeros.

'Transparency International' también ha afirmado que continuará con su labor apoyándose en las legítimas disposiciones del poder supremo de la Constitución.

'Transparency International' no se declarará agente extranjero, confirmó el sub director de la organización, Iván Ninenko. Serán recurridas todas las sanciones impuestas a la organización según la nueva ley sobre agentes internacionales. "Llevaremos el asunto hasta el Tribunal Constitucional si es necesario", dijo Ninenko.

Anteriormente, 'Memorial', 'For Human Rights' y la delegación moscovita de "Human Rights Watch", todas organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas principalmente a la protección de los derechos humanos, anunciaron su intención de boicotear la ley, que entrará en vigor a partir del 21 de noviembre.

Por su parte, el Ministerio de Justicia advirtió oficialmente de que el boicot a la ley podría llevar a la suspensión de las operaciones de estos grupos y que transgresiones repetidas podría resultar en cargos legales. 

"Hará falta una voluntad política para obligar a que las ONGs se registren como agentes extranjeros", dijo Pavel Chikov, presidente de la asociación Agora de organizaciones pro-derechos humanos. Esto podría provocar un enfrentamiento más duro: 'Transparency International' no es en absoluto una organización radical, pero su decisión de sabotear la ley refleja claramente la presente actitud de la comunidad internacional.

Según la ley sobre organizaciones humanitarias, recientemente promulgada, a cualquier entidad no comercial con sede en Rusia y financiada desde el exterior que participe en actividades políticas se le asignará el estatus de "agente extranjero" y será sometida a controles de diversos tipos por el gobierno, incluyendo, por supuesto, controles financieros. El incumplimiento de la ley resultará en responsabilidades penales.

Artículo publicado originalmente en ruso en Védomosti

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies