Panov, actual jefe del Gobierno del
territorio de Perm (Urales), fue detenido la pasada semana en calidad de
sospechoso de participar en el robo de más de 93 millones de rublos
(unos 2,3 millones de euros).
El comité de investigación del
Ministerio del Interior ha incoado una causa penal según el artículo 159
del código penal ruso (estafa en grandes cantidades).
"En
estos momentos los investigadores corroboran la implicación en dicho
delito de otros cargos oficiales del Ministerio de Desarrollo Regional y
de la Dirección del Lejano Oriente" de la citada cartera, añade la nota
oficial.
La pasada semana las fuerzas de seguridad ya
registraron las oficinas de la Dirección del Lejano Oriente del
Ministerio de Desarrollo Regional, organismo contratista y coordinador
de todas las obras para la cumbre que concluyó el 9 de septiembre.
De cara al APEC, Rusia no escatimó en gastos para acondicionar la
remota isla Russki, situada frente a Vladivostok y bañada por las aguas
del océano Pacífico.
Más de 20.000 millones de dólares costó
la flamante sede de la cumbre, en la que participaron países como EEUU,
China, Japón o México, pero en la que el gran ausente fue el presidente
estadounidense, Barack Obama, enfrascado en la campaña electoral.
Dos espectaculares puentes, un nuevo aeropuerto, una línea férrea,
una autopista y un gasoducto, entre otras obras, son parte de las
infraestructuras que Rusia construyó de cara al evento.
En las
últimas semanas este país se ha visto salpicado por diversos escándalos
de corrupción que han conducido a la detención de varios funcionarios
de alto rango.
Un caso de estafa por valor de más de 100
millones de dólares le costó el puesto al ministro de Defensa, Anatoli
Serdiukov, el más alto cargo apartado del poder en Rusia por ese motivo
desde que Vladímir Putin llegara al Kremlin en el año 2000.
Ayer, el jefe de la Cámara de Cuentas de Rusia, Serguéi Stepashin,
denunció hoy que más de un billón de rublos (más de 30.000 millones de
dólares) desaparece anualmente de las arcas del Estado ruso.
Además, la pasada semana las autoridades rusas incoaron otro proceso
penal por el robo de 6.500 millones de rublos (unos 160 millones de
euros) en el desarrollo técnico del sistema GLONASS, análogo al europeo
Galileo y el GPS estadounidense.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: