"Esto requiere, sin embargo, una acción
decidida por parte del Gobierno y el Parlamento ucranianos para
consolidar las credenciales democráticas del país, seguir el Estado de
derecho, hacer frente a las consecuencias de la justicia selectiva y
llevar a cabo críticas reformas judiciales y de otro tipo",
sentenciaron.
Ambos volvieron a expresar su preocupación por
el proceso postelectoral, en el que aseguraron que se han detectado
numerosas irregularidades, retrasos en el cómputo de votos y falta de
transparencia por parte de las comisiones electorales.
La
Comisión Electoral Central (CEC) ucraniana confirmó ayer la elección de
445 de los 450 diputados que componen la Rada Suprema, el Parlamento de
Ucrania, en la que el Partido de las Regiones (PR), la formación
oficialista, mantiene su mayoría.
De acuerdo con la CEC,
fueron elegidos 220 de los 225 diputados que se eligen por
circunscripciones mayoritarias, en cinco de las cuales no se pudo
dilucidar al ganador, por lo que la Rada recomendó repetir en ellas los
comicios.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: